Instagram

BIM se alía con BonÀrea para expandir su proyecto alimentario

/COMUNICAE/

La cooperativa con sede en Guissona apuesta por la metodología de éxito Building Information Modeling para la construcción de su nuevo centro en Épila (Zaragoza)

La metodología BIM se ha vuelto imprescindible en los proyectos más diversos del sector AECO. También en el área de la ingeniería alimentaria, donde Building Information Modeling está dando pasos; muestra de ello es su presencia en los retos actuales de la cooperativa BonÀrea (www.bonarea.com), que apuesta por el trabajo colaborativo para la construcción de su nuevo centro de producción en Épila (Zaragoza).

Un proyecto de gran envergadura con el que la cooperativa alimentaria BonÀrea, que empezó su andadura en los años 50 bajo el nombre de Guissona, se marca el reto de seguir creciendo y abriendo tiendas, y mejorar los servicios de un trabajo que en la actualidad sacan adelante más de 4.000 profesionales de diferentes ramas que participan en todas las fases productivas de los productos alimentarios, impulsando un modelo de economía circular, sin necesidad de intermediarios, que se desarrolla bajo el lema de la empresa: ‘Directo del campo’.

El proyecto de construcción del centro de Épila es un paso más en la expansión de BonÀrea; un objetivo que, como señala el BIM Manager de la cooperativa, Jorge Oto, en una entrevista que forma parte de una nueva entrega de ‘AbiertoXObras’ que cada primer lunes de mes publica la consultora especializada Espacio BIM (www.espaciobim.com), persigue «mantener los estándares de calidad en los productos sin encarecerlos». El nuevo centro de producción se levanta en 180 hectáreas de terreno divididas en pequeñas parcelas destinadas a naves con usos diferentes y complementarios. Contempla una galería general, un túnel bajo tierra que va por debajo de las naves conectándolas de manera directa.

Construida ya la primera nave, destinada a talleres, actualmente se está terminando la nave de logística, que es el centro de todo el complejo y desde la cual se hará la distribución de todos los productos que se elaboran para su distribución en las diferentes tiendas de BonÀrea.

La presencia de BIM, metodología ya imprescindible en el quehacer de las constructoras, es clave en todo este proceso, desde la fase de anteproyecto a la de ejecución y mantenimiento.

Jorge Oto destaca en especial sus beneficios «en el empleo de los archivos e información» que entran en juego, «para poder mejorar los procesos de mantenimiento de todas las instalaciones». Así, en cuanto a la comunicación y el Entorno Común de Datos (CDE), la herramienta estrella es BIM 360, «ya que permite tener todos los archivos de cada proyecto guardados en la nube y, de esta manera, que todos los agentes que están involucrados puedan acceder en cualquier momento», cuenta el BIM Manager de BonÀrea. Para garantizar el buen uso de esta herramienta, una de las normas que han implementado es la ISO 19650.

Tal y como menciona Borja Sánchez Ortega, Director de Proyectos y Director del Máster BIM Manager Internacional de la mencionada Espacio BIM, «la ISO 19650 establece pautas para organizar la información en obras de edificación e ingeniería civil que utilizan BIM».

En cuanto a las herramientas de diseño, desde el principio se optó por Revit para concebir las naves del complejo, así como por AutoCAD y el programa Navisworks. Para medición de obra se usan Presto y Cost It, y para la fase de mantenimiento, un programa propio desarrollado junto con ATBIM que permite tener conectado el GMAO al modelo BIM.

Fuente Comunicae

✧ Valora este artículo. Gracias!!

........................................................................................................................
✧ 𝖢𝗈𝗆𝗎𝗇𝗂𝖼𝖺𝖾 𝗌𝗎𝗋𝗀𝖾 𝖺𝗅 𝖽𝖾𝗍𝖾𝖼𝗍𝖺𝗋 𝗅𝖺𝗌 𝗂𝗇𝖾𝖿𝗂𝖼𝗂𝖾𝗇𝖼𝗂𝖺𝗌 𝖾𝗇 𝖾𝗅 𝗍𝗋𝖺́𝖿𝗂𝖼𝗈 𝖽𝖾 𝗅𝖺 𝗂𝗇𝖿𝗈𝗋𝗆𝖺𝖼𝗂𝗈́𝗇. 𝖯𝗈𝗋 𝗎𝗇𝖺 𝗉𝖺𝗋𝗍𝖾 𝗅𝖺 𝗆𝖺𝗒𝗈𝗋𝗂́𝖺 𝖽𝖾 𝗈𝗋𝗀𝖺𝗇𝗂𝗓𝖺𝖼𝗂𝗈𝗇𝖾𝗌 𝗇𝗈 𝖾𝗑𝗉𝗅𝗈𝗍𝖺𝗇 𝗅𝗈𝗌 𝖼𝗈𝗇𝗍𝖾𝗇𝗂𝖽𝗈𝗌 𝗊𝗎𝖾 𝗀𝖾𝗇𝖾𝗋𝖺 𝗌𝗎 𝗉𝗋𝗈𝗉𝗂𝖺 𝖺𝖼𝗍𝗂𝗏𝗂𝖽𝖺𝖽. 𝖸 𝗉𝗈𝗋 𝗈𝗍𝗋𝖺, 𝗅𝗈𝗌 𝗊𝗎𝖾 𝗍𝗋𝖺𝗍𝖺𝗇 𝖽𝖾 𝖾𝗑𝗉𝗅𝗈𝗍𝖺𝗋 𝖾𝗌𝗍𝖺 𝗂𝗇𝖿𝗈𝗋𝗆𝖺𝖼𝗂𝗈́𝗇 𝗇𝗈 𝖺𝗉𝗋𝗈𝗏𝖾𝖼𝗁𝖺𝗇 𝖺𝖽𝖾𝖼𝗎𝖺𝖽𝖺𝗆𝖾𝗇𝗍𝖾 𝗅𝗈𝗌 𝖼𝖺𝗇𝖺𝗅𝖾𝗌 𝖽𝖾 𝖼𝗈𝗆𝗎𝗇𝗂𝖼𝖺𝖼𝗂𝗈́𝗇 𝖺𝖼𝗍𝗎𝖺𝗅𝖾𝗌. 𝖢𝗈𝗆𝗎𝗇𝗂𝖼𝖺𝖾 𝖼𝗈𝗅𝖺𝖻𝗈𝗋𝖺 𝖼𝗈𝗇 𝖣𝖤𝖢𝖮𝖱𝖠𝖢𝖨𝖮́𝖭 𝖸 𝖱𝖤𝖥𝖮𝖱𝖬𝖠𝖲.𝖭𝖤𝖳
........................................................................................................................