Instagram

BIM, una opción en alza a la hora de elegir máster

/COMUNICAE/

Empieza un nuevo curso, y dominar la metodología Building Information Modeling, cada vez más demandada en el sector AECO, es sinónimo de apertura de puertas en lo profesional

Comienza un nuevo septiembre, y con él las posibilidades de renovarse en lo laboral. En un mundo en constante transformación, el sector AECO (Arquitectura, Ingeniería, Construcción, Operaciones) no se queda atrás y está incorporando nuevos retos y demandas que exigen actualizar la formación de los profesionales. En este panorama, BIM es un término clave. La metodología que ha revolucionado el sector se impone cada vez más, y conocerla y dominarla es sinónimo de apertura de puertas y de garantía de éxito en lo profesional.

Building Information Modeling o Modelado de la Información para la Construcción es una metodología de trabajo colaborativa para la concepción y gestión de proyectos de edificación y obra civil que centraliza toda la información necesaria -geométrica o 3D, tiempos o 4D, costes o 5D, ambiental o 6D, y mantenimiento o 7D- en un único modelo digital desarrollado por todos sus agentes.

Trabajar con esta metodología permite obtener de forma más rápida y exacta información de equipos y presupuestos en tiempo real. Conectando equipos, datos y flujos de trabajo durante todo el ciclo de vida de un proyecto, BIM mejora la comunicación, conlleva importantes ventajas como la reducción de tiempos de espera para obtener información y la disminución de interferencias que derivan en problemas durante las distintas fases del proyecto, reduciendo así también los costes vinculados a este tipo de incidencias.

Por eso, dominar esta herramienta que es mucho más que una tecnología conlleva numerosas ventajas para los profesionales del diseño, la arquitectura, la construcción o la ingeniería.

Formarse en BIM es una opción en alza en estos tiempos en los que se impone cada vez más la figura del BIM Manager, o coordinador de proyecto, y en los que las administraciones empiezan a exigir como requisito acreditar la formación en Building Information Modeling. De ahí que cursar un máster BIM lo ponga más fácil para encontrar trabajo o mejorar en el que ya se ejerce, y, en general, para convertirse en un profesional más valorado.

En cuanto a la oferta actual de este tipo de formaciones, cuenta con un amplio abanico de máster BIM online y también presenciales, aunque los primeros son más demandados por la flexibilidad y la facilidad de tiempos y ritmos que permiten. Hay programas de máster que incluyen la gestión de proyectos -son los más completos- y otros únicamente el modelaje. De universidades como la Politécnica de Madrid o de empresas privadas, las formaciones se orientan a una especialización de la metodología BIM y, en muchos casos, a preparar con garantías los perfiles profesionales con los conocimientos necesarios para coordinar y gestionar todas las disciplinas BIM, que actualmente muchas empresas y organismos demandan.

Con tutorías y asesorías constantes y estaciones de trabajo profesionales con todos los softwares necesarios a un clic, hay programas de máster BIM, como el de la consultora especializada Espacio BIM -www.espaciobim.com-, que cuentan con el Certificado oficial de Autodesk y resaltan además por ofrecer dinámicas de aprendizaje divertidas, en base a la técnica de la gamificación. Porque el conocimiento no está reñido con el entretenimiento, y es más, se ha demostrado que se avanza más mediante un aprendizaje atractivo y ameno. Es más motivador.

Fuente Comunicae

✧ Valora este artículo. Gracias!!

........................................................................................................................
✧ 𝖢𝗈𝗆𝗎𝗇𝗂𝖼𝖺𝖾 𝗌𝗎𝗋𝗀𝖾 𝖺𝗅 𝖽𝖾𝗍𝖾𝖼𝗍𝖺𝗋 𝗅𝖺𝗌 𝗂𝗇𝖾𝖿𝗂𝖼𝗂𝖾𝗇𝖼𝗂𝖺𝗌 𝖾𝗇 𝖾𝗅 𝗍𝗋𝖺́𝖿𝗂𝖼𝗈 𝖽𝖾 𝗅𝖺 𝗂𝗇𝖿𝗈𝗋𝗆𝖺𝖼𝗂𝗈́𝗇. 𝖯𝗈𝗋 𝗎𝗇𝖺 𝗉𝖺𝗋𝗍𝖾 𝗅𝖺 𝗆𝖺𝗒𝗈𝗋𝗂́𝖺 𝖽𝖾 𝗈𝗋𝗀𝖺𝗇𝗂𝗓𝖺𝖼𝗂𝗈𝗇𝖾𝗌 𝗇𝗈 𝖾𝗑𝗉𝗅𝗈𝗍𝖺𝗇 𝗅𝗈𝗌 𝖼𝗈𝗇𝗍𝖾𝗇𝗂𝖽𝗈𝗌 𝗊𝗎𝖾 𝗀𝖾𝗇𝖾𝗋𝖺 𝗌𝗎 𝗉𝗋𝗈𝗉𝗂𝖺 𝖺𝖼𝗍𝗂𝗏𝗂𝖽𝖺𝖽. 𝖸 𝗉𝗈𝗋 𝗈𝗍𝗋𝖺, 𝗅𝗈𝗌 𝗊𝗎𝖾 𝗍𝗋𝖺𝗍𝖺𝗇 𝖽𝖾 𝖾𝗑𝗉𝗅𝗈𝗍𝖺𝗋 𝖾𝗌𝗍𝖺 𝗂𝗇𝖿𝗈𝗋𝗆𝖺𝖼𝗂𝗈́𝗇 𝗇𝗈 𝖺𝗉𝗋𝗈𝗏𝖾𝖼𝗁𝖺𝗇 𝖺𝖽𝖾𝖼𝗎𝖺𝖽𝖺𝗆𝖾𝗇𝗍𝖾 𝗅𝗈𝗌 𝖼𝖺𝗇𝖺𝗅𝖾𝗌 𝖽𝖾 𝖼𝗈𝗆𝗎𝗇𝗂𝖼𝖺𝖼𝗂𝗈́𝗇 𝖺𝖼𝗍𝗎𝖺𝗅𝖾𝗌. 𝖢𝗈𝗆𝗎𝗇𝗂𝖼𝖺𝖾 𝖼𝗈𝗅𝖺𝖻𝗈𝗋𝖺 𝖼𝗈𝗇 𝖣𝖤𝖢𝖮𝖱𝖠𝖢𝖨𝖮́𝖭 𝖸 𝖱𝖤𝖥𝖮𝖱𝖬𝖠𝖲.𝖭𝖤𝖳
........................................................................................................................