Instagram

FCC y su apuesta por las mujeres STEM en el Día Internacional de la Mujer

/COMUNICAE/

FCC conmemora un año más el Día Internacional de la Mujer, que se celebra todos los años el día 8 de marzo, una fecha que ha adquirido una dimensión global y que ha pasado a convertirse en un espacio de reflexión sobre los aspectos que aún se han de mejorar y los progresos alcanzados por y en favor de las mujeres

Hoy, en la sede corporativa de FCC en Las Tablas, en Madrid, la compañía ha celebrado un acto, inaugurado por su presidenta, Esther Alcocer Koplowitz, bajo el formato de mesa redonda y el slogan «Hablando con mujeres STEM», con el que se ha querido visibilizar a aquellas mujeres con carreras relacionadas con la ciencia, la tecnología, la ingeniería y las matemáticas. Durante su intervención, la presidenta agradeció el trabajo y el esfuerzo de todas aquellas compañeras y compañeros que trabajan para reforzar y garantizar la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres en el Grupo FCC.  Además, destacó que «hoy, más que nunca, la investigación, la tecnología y la innovación cobran especial importancia para hacer que las áreas de negocio de FCC sean lideres en negocios sostenibles y para ello, es un lujo poder contar con todas vosotras».

La mesa redonda, moderada por la periodista Helena Resano, ha estado formada por destacadas científicas y mujeres profesionales del Grupo FCC con perfil STEM, que han compartido sus experiencias relacionadas con este ámbito, con intención de apoyar y trasladar al resto de la compañía una visión más cercana sobre la importancia de la presencia de las mujeres en el mundo de la ciencia y la investigación.

Las científicas que han participado son Ángela Nieto, científica y doctora en Bioquímica y Biología Molecular, que en la actualidad, es profesora del Instituto de Neurociencias de Alicante, y reconocida por su investigación sobre los procesos embrionarios implicados en el desarrollo de diversas enfermedades, entre ellas el cáncer; Cristina Romera, química y doctora en Ciencias del Mar, que además, investiga sobre la materia orgánica disuelta en el océano y sus interacciones con los microorganismos, y en la cuantificación de la materia orgánica liberada por los plásticos y sus efectos sobre los microbios marinos; María Retuerto, química, científica e investigadora, galardonada por su trabajo en sistemas avanzados para optimizar la electrólisis del agua, y la tecnología ideal para acumular energías renovables en forma de hidrógeno verde. Todas ellas han sido reconocidas con numerosos premios internacionales.

En representación del Grupo FCC, participaron mujeres STEM procedentes de las diferentes áreas de negocio. Por parte de FCC Ámbito participó María Jesús Kaifer, licenciada en Ciencias Químicas; en nombre de Aqualia, estuvo Marta Casao, licenciada en Ingeniería Química; del área FCC Construcción se contó con Natalia Abánades, ingeniera técnica Agrónoma; y por el Grupo Cementos Portland Valderrivas, estuvo Nieves María Lacera, ingeniera de Minas.

El acto se clausuró con un vídeo homenaje a todas las mujeres STEM del Grupo FCC que ponen sus conocimientos al servicio de la empresa sirviendo de modelo e inspiración a todas las personas que lo forman.

Además, en paralelo a esta jornada, y con el objetivo de reconocer y visibilizar aún más a las mujeres STEM del Grupo FCC, se ha realizado una exposición fotográfica en las principales sedes de la compañía que continuará exponiéndose en otros centros de trabajo durante 2023.

Compromiso con la igualdad
FCC cuenta con una política de igualdad y diversidad a través de la cual reafirma su compromiso con los principios fundamentales de igualdad, no discriminación en el entorno laboral, apoyo a la diversidad en la empresa y respeto a la heterogeneidad de las personas. Esta labor, en la que la compañía trabaja desde hace años, ha dado ya importantes frutos y valores, gracias a los cuales va afianzándose una atmósfera de trabajo justa, seria y profundamente diversa.

Por otra parte, hay que destacar que, durante este año, FCC ha continuado con la labor de negociación de los Planes de Igualdad. Resultado de todos estos años de trabajo son los doce Planes de Igualdad con los que cuenta la empresa, en distintas áreas de negocio, y que son fruto del permanente diálogo social e interés común de todas y todos por alcanzar, reforzar y garantizar la igualdad de trato y de oportunidades entre mujeres y hombres en la compañía.

Fuente Comunicae

✧ Valora este artículo. Gracias!!

........................................................................................................................
✧ 𝖢𝗈𝗆𝗎𝗇𝗂𝖼𝖺𝖾 𝗌𝗎𝗋𝗀𝖾 𝖺𝗅 𝖽𝖾𝗍𝖾𝖼𝗍𝖺𝗋 𝗅𝖺𝗌 𝗂𝗇𝖾𝖿𝗂𝖼𝗂𝖾𝗇𝖼𝗂𝖺𝗌 𝖾𝗇 𝖾𝗅 𝗍𝗋𝖺́𝖿𝗂𝖼𝗈 𝖽𝖾 𝗅𝖺 𝗂𝗇𝖿𝗈𝗋𝗆𝖺𝖼𝗂𝗈́𝗇. 𝖯𝗈𝗋 𝗎𝗇𝖺 𝗉𝖺𝗋𝗍𝖾 𝗅𝖺 𝗆𝖺𝗒𝗈𝗋𝗂́𝖺 𝖽𝖾 𝗈𝗋𝗀𝖺𝗇𝗂𝗓𝖺𝖼𝗂𝗈𝗇𝖾𝗌 𝗇𝗈 𝖾𝗑𝗉𝗅𝗈𝗍𝖺𝗇 𝗅𝗈𝗌 𝖼𝗈𝗇𝗍𝖾𝗇𝗂𝖽𝗈𝗌 𝗊𝗎𝖾 𝗀𝖾𝗇𝖾𝗋𝖺 𝗌𝗎 𝗉𝗋𝗈𝗉𝗂𝖺 𝖺𝖼𝗍𝗂𝗏𝗂𝖽𝖺𝖽. 𝖸 𝗉𝗈𝗋 𝗈𝗍𝗋𝖺, 𝗅𝗈𝗌 𝗊𝗎𝖾 𝗍𝗋𝖺𝗍𝖺𝗇 𝖽𝖾 𝖾𝗑𝗉𝗅𝗈𝗍𝖺𝗋 𝖾𝗌𝗍𝖺 𝗂𝗇𝖿𝗈𝗋𝗆𝖺𝖼𝗂𝗈́𝗇 𝗇𝗈 𝖺𝗉𝗋𝗈𝗏𝖾𝖼𝗁𝖺𝗇 𝖺𝖽𝖾𝖼𝗎𝖺𝖽𝖺𝗆𝖾𝗇𝗍𝖾 𝗅𝗈𝗌 𝖼𝖺𝗇𝖺𝗅𝖾𝗌 𝖽𝖾 𝖼𝗈𝗆𝗎𝗇𝗂𝖼𝖺𝖼𝗂𝗈́𝗇 𝖺𝖼𝗍𝗎𝖺𝗅𝖾𝗌. 𝖢𝗈𝗆𝗎𝗇𝗂𝖼𝖺𝖾 𝖼𝗈𝗅𝖺𝖻𝗈𝗋𝖺 𝖼𝗈𝗇 𝖣𝖤𝖢𝖮𝖱𝖠𝖢𝖨𝖮́𝖭 𝖸 𝖱𝖤𝖥𝖮𝖱𝖬𝖠𝖲.𝖭𝖤𝖳
........................................................................................................................