Instagram

Llega el Foro Internacional de Futuro de GEALAN, la cita del año que evalúa el sector

/COMUNICAE/

El jueves 25 de mayo vuelve el Foro Internacional de Futuro de GEALAN, un evento que analiza los retos y oportunidades del sector de las ventanas en Europa. Las conferencias serán traducidas a ocho idiomas y se podrán seguir a través de Internet vía Livestream

Como experto del sector con más de 60 años en la industria de los perfiles de PVC para ventanas y puertas, GEALAN presenta una nueva edición del Foro Internacional de Futuro, un evento de tres días para hacer una radiografía de la industria de la construcción y debatir sobre los cambios necesarios al mismo tiempo que promover nuevas sinergias y relaciones empresariales. Expertos de renombre hablarán de las corrientes que están cambiando la industria, esbozarán las expectativas variables de los clientes, pondrán luz a los antecedentes y señalarán las perspectivas del mercado de las ventanas en Europa.

Las presentaciones in situ del día 25 de mayo serán complementadas por una retransmisión digital y traducida al momento a ocho idiomas, entre ellos el español. Este formato híbrido fue implementado el año pasado y José Miguel Cortés, Director de la firma en la Península, celebra su éxito: «con este formato llegamos a todos nuestros clientes y socios comerciales, un hecho que para nosotros es muy importante para seguir ofreciendo ese valor añadido al cliente y favorecer a que estén actualizados con las últimas tendencias del sector».

En la ponencia de apertura ‘Mercados en proceso de cambio’ se hablará sobre los hechos, las tendencias y las perspectivas en el mercado de las ventanas de Europa. El experto invitado es Martin Langen, profesor universitario de investigación de mercado y Director General de B+L Marktdaten GmbH, el Instituto de Estudios de Mercado de Bonn. Su foco principal de estudio es el sector de la construcción a nivel europeo e internacional y sobre este punto girará su conferencia, más concretamente sobre las orientación hacia las reformas de viviendas y edificios y el papel que deben tener las construcciones de obra nueva, entre otros aspectos.

El profesor Stefan Wengler, profesor universitario, asesor de marketing y ventas en mercados B2B y experto en Sales Excellence, hablará de una nueva tendencia conocida como «Servitization», un término que describe la transformación de las empresas productoras, que pasan de la mera venta de productos a las ventas de soluciones que crean un valor añadido para el cliente. En esta ponencia los asistentes podrán conocer de cerca cómo están cambiando las maneras de consumir y cómo comprender y satisfacer las expectativas de los clientes de la mano de un especialista como el profesor Wengler.

Además, André Wünsche, director del Centro de Gestión de Productos, Innovación y de Atención al cliente de GEALAN, y Michael Militzer, jefe de grupo de Innovación y Electrónica de GEALAN, desvelarán qué pasos está tomando la firma en cuánto a innovación y desarrollo con un anuncio en primicia del futuro de GEALAN-acrycolor®. También compartirán sus soluciones de productos automatizados y con inteligencia incorporada. Por último, Özkan Arslan, Head of Digital Planning en GEALAN y Karl Dietrich Wellsow, Gerente de Digital Building Solutions (DBS), presentarán las herramientas actuales y los próximos avances en servicios digitales.

El Director General de GEALAN, Ivica Maurović, espera con impaciencia la segunda edición del evento híbrido: «el año pasado pudimos disfrutar de muchos encuentros personales y de los debates de nuestros invitados que ofrecieron valiosa información sobre el estado del sector. Este año volvemos con la misma fórmula híbrida para que nuestros socios, estén donde estén, puedan seguir el foro en directo». Durante los tres días de conferencias, también habrá tiempo para charlas informales y momentos distendidos donde los asistentes podrán aprovechar para hacer networking y debatir sobre las cuestiones expuestas durante el evento.

Se puede encontrar más información sobre el Foro Internacional de Futuro 2023 de GEALAN, así como el enlace a la inscripción online en: https://www.gealan.de/es/iff/

Fuente Comunicae

✧ Valora este artículo. Gracias!!

........................................................................................................................
✧ 𝖢𝗈𝗆𝗎𝗇𝗂𝖼𝖺𝖾 𝗌𝗎𝗋𝗀𝖾 𝖺𝗅 𝖽𝖾𝗍𝖾𝖼𝗍𝖺𝗋 𝗅𝖺𝗌 𝗂𝗇𝖾𝖿𝗂𝖼𝗂𝖾𝗇𝖼𝗂𝖺𝗌 𝖾𝗇 𝖾𝗅 𝗍𝗋𝖺́𝖿𝗂𝖼𝗈 𝖽𝖾 𝗅𝖺 𝗂𝗇𝖿𝗈𝗋𝗆𝖺𝖼𝗂𝗈́𝗇. 𝖯𝗈𝗋 𝗎𝗇𝖺 𝗉𝖺𝗋𝗍𝖾 𝗅𝖺 𝗆𝖺𝗒𝗈𝗋𝗂́𝖺 𝖽𝖾 𝗈𝗋𝗀𝖺𝗇𝗂𝗓𝖺𝖼𝗂𝗈𝗇𝖾𝗌 𝗇𝗈 𝖾𝗑𝗉𝗅𝗈𝗍𝖺𝗇 𝗅𝗈𝗌 𝖼𝗈𝗇𝗍𝖾𝗇𝗂𝖽𝗈𝗌 𝗊𝗎𝖾 𝗀𝖾𝗇𝖾𝗋𝖺 𝗌𝗎 𝗉𝗋𝗈𝗉𝗂𝖺 𝖺𝖼𝗍𝗂𝗏𝗂𝖽𝖺𝖽. 𝖸 𝗉𝗈𝗋 𝗈𝗍𝗋𝖺, 𝗅𝗈𝗌 𝗊𝗎𝖾 𝗍𝗋𝖺𝗍𝖺𝗇 𝖽𝖾 𝖾𝗑𝗉𝗅𝗈𝗍𝖺𝗋 𝖾𝗌𝗍𝖺 𝗂𝗇𝖿𝗈𝗋𝗆𝖺𝖼𝗂𝗈́𝗇 𝗇𝗈 𝖺𝗉𝗋𝗈𝗏𝖾𝖼𝗁𝖺𝗇 𝖺𝖽𝖾𝖼𝗎𝖺𝖽𝖺𝗆𝖾𝗇𝗍𝖾 𝗅𝗈𝗌 𝖼𝖺𝗇𝖺𝗅𝖾𝗌 𝖽𝖾 𝖼𝗈𝗆𝗎𝗇𝗂𝖼𝖺𝖼𝗂𝗈́𝗇 𝖺𝖼𝗍𝗎𝖺𝗅𝖾𝗌. 𝖢𝗈𝗆𝗎𝗇𝗂𝖼𝖺𝖾 𝖼𝗈𝗅𝖺𝖻𝗈𝗋𝖺 𝖼𝗈𝗇 𝖣𝖤𝖢𝖮𝖱𝖠𝖢𝖨𝖮́𝖭 𝖸 𝖱𝖤𝖥𝖮𝖱𝖬𝖠𝖲.𝖭𝖤𝖳
........................................................................................................................