Instagram

Saniterpen certifica el control de plagas para la apertura de piscinas de uso colectivo

/COMUNICAE/

El control de plagas es un requisito imprescindible para la apertura y mantenimiento de una piscina de uso colectivo

Con el aumento en las temperaturas, la Comunidad de Madrid ha adelantado la apertura de sus piscinas con respecto al año pasado.

Sin embargo, en las comunidades de propietarios, es la junta de vecinos la que decide cuándo abrirlas y el horario en el se podrá hacer uso de las instalaciones.

Para que se puedan abrir para el disfrute de los vecinos, es necesario realizar un control de plagas previo a la apertura. Las regulaciones y requisitos específicos pueden variar según la ubicación y las leyes locales. Sin embargo, estos son algunos de los requisitos que se deben cumplir:

  • Inspección y mantenimiento: el propietario o responsable de la piscina comunitaria debe garantizar que se realizan inspecciones periódicas para detectar la presencia de plagas, y que se lleva a cabo un mantenimiento adecuado para evitar la proliferación de las mismas.
  • Plan de mantenimiento: se debe elaborar un plan de mantenimiento específico para el control de plagas, que incluya medidas preventivas y correctivas.
  • Control de aves: se deben tomar medidas para evitar la presencia de aves en la zona de la piscina, ya que pueden ser portadoras de enfermedades. Se pueden utilizar sistemas de disuasión o repelentes para evitar su presencia.
  • Tratamiento biocida: en caso de detectarse una infestación de plagas, se deben tomar medidas para controlarla. Esto puede incluir el uso de productos biocidas autorizados para su uso en piscinas, que deben ser manipulados por personal cualificado.
  • Registro: se deben llevar registros actualizados de las inspecciones y mantenimiento realizados, incluyendo el control de plagas y los tratamientos aplicados.

Saniterpen, empresa de control de plagas en Madrid, se encarga del cumplimiento del Protocolo de Autocontrol de piscinas de uso colectivo según el Real Decreto 742/2013 por el que se establecen los criterios técnico-sanitarios de las piscinas de uso colectivo en España y según el Decreto 80/1998 que regulan las condiciones higiénico sanitarias de piscinas de uso colectivo de la Comunidad de Madrid.

Alberto Aguado, director de Saniterpen, comenta «estamos capacitados para la certificación del cumplimiento del Protocolo de Autocontrol de piscinas de uso colectivo, requisito imprescindible para la apertura y mantenimiento de las piscinas comunitarias. Con el aumento de las temperaturas, son muchos los administradores de fincas y presidente de comunidades los que se han puesto en contacto con nosotros para conseguir la certificación y poder abrir cuanto antes. Disponemos de personal altamente cualificado y con experiencia demostrada, además de emplear productos biocidas de alta calidad y debidamente registrados», puntualiza Aguado.

Según la normativa, estos son los requisitos de implantación a tener en cuenta en el Protocolo de Control de Plagas en piscinas de uso comunitario antes de su apertura: diagnóstico de situación, información al titular sobre las medidas de seguridad previas al tratamiento y realización del servicio.

Fuente Comunicae

✧ Valora este artículo. Gracias!!

........................................................................................................................
✧ 𝖢𝗈𝗆𝗎𝗇𝗂𝖼𝖺𝖾 𝗌𝗎𝗋𝗀𝖾 𝖺𝗅 𝖽𝖾𝗍𝖾𝖼𝗍𝖺𝗋 𝗅𝖺𝗌 𝗂𝗇𝖾𝖿𝗂𝖼𝗂𝖾𝗇𝖼𝗂𝖺𝗌 𝖾𝗇 𝖾𝗅 𝗍𝗋𝖺́𝖿𝗂𝖼𝗈 𝖽𝖾 𝗅𝖺 𝗂𝗇𝖿𝗈𝗋𝗆𝖺𝖼𝗂𝗈́𝗇. 𝖯𝗈𝗋 𝗎𝗇𝖺 𝗉𝖺𝗋𝗍𝖾 𝗅𝖺 𝗆𝖺𝗒𝗈𝗋𝗂́𝖺 𝖽𝖾 𝗈𝗋𝗀𝖺𝗇𝗂𝗓𝖺𝖼𝗂𝗈𝗇𝖾𝗌 𝗇𝗈 𝖾𝗑𝗉𝗅𝗈𝗍𝖺𝗇 𝗅𝗈𝗌 𝖼𝗈𝗇𝗍𝖾𝗇𝗂𝖽𝗈𝗌 𝗊𝗎𝖾 𝗀𝖾𝗇𝖾𝗋𝖺 𝗌𝗎 𝗉𝗋𝗈𝗉𝗂𝖺 𝖺𝖼𝗍𝗂𝗏𝗂𝖽𝖺𝖽. 𝖸 𝗉𝗈𝗋 𝗈𝗍𝗋𝖺, 𝗅𝗈𝗌 𝗊𝗎𝖾 𝗍𝗋𝖺𝗍𝖺𝗇 𝖽𝖾 𝖾𝗑𝗉𝗅𝗈𝗍𝖺𝗋 𝖾𝗌𝗍𝖺 𝗂𝗇𝖿𝗈𝗋𝗆𝖺𝖼𝗂𝗈́𝗇 𝗇𝗈 𝖺𝗉𝗋𝗈𝗏𝖾𝖼𝗁𝖺𝗇 𝖺𝖽𝖾𝖼𝗎𝖺𝖽𝖺𝗆𝖾𝗇𝗍𝖾 𝗅𝗈𝗌 𝖼𝖺𝗇𝖺𝗅𝖾𝗌 𝖽𝖾 𝖼𝗈𝗆𝗎𝗇𝗂𝖼𝖺𝖼𝗂𝗈́𝗇 𝖺𝖼𝗍𝗎𝖺𝗅𝖾𝗌. 𝖢𝗈𝗆𝗎𝗇𝗂𝖼𝖺𝖾 𝖼𝗈𝗅𝖺𝖻𝗈𝗋𝖺 𝖼𝗈𝗇 𝖣𝖤𝖢𝖮𝖱𝖠𝖢𝖨𝖮́𝖭 𝖸 𝖱𝖤𝖥𝖮𝖱𝖬𝖠𝖲.𝖭𝖤𝖳
........................................................................................................................