Instagram

Solar360 detalla los beneficios de financiar instalaciones fotovoltaicas para hogares y familias

Cada vez más hogares en España apuestan por la energía solar y el autoconsumo. Este tipo de instalaciones, que antes solían asociarse a perfiles de alto poder adquisitivo o al ámbito empresarial, hoy están al alcance de cualquier familia. En gran parte, esto es posible gracias a fórmulas como la financiación de instalaciones fotovoltaicas, que permiten beneficiarse de sus ventajas — ahorro en la factura eléctrica y revalorización del inmueble— mientras se asume el coste de manera cómoda y flexible

El interés por la energía solar y el autoconsumo ha experimentado un crecimiento sin precedentes en nuestro país. Desde 2019, el número de hogares con este tipo de instalaciones ha crecido con fuerza, lo que ha supuesto un importante ahorro para muchas familias. Una instalación fotovoltaica bien dimensionada puede reducir la factura de la luz hasta en un 70%, dependiendo del consumo y de las características de la vivienda.

Eso sí, este ahorro exige una inversión inicial significativa. Es aquí donde la financiación juega un papel fundamental. «Acceder al autoconsumo ya no requiere una gran inversión inicial y cada vez más familias pueden dar el paso hacia la instalación de paneles solares», explican desde Solar360, la joint venture de Repsol y Movistar especializada en autoconsumo energético.

Entre los principales beneficios de financiar instalaciones fotovoltaicas destacan las cuotas mensuales adaptadas al presupuesto de cada hogar, lo que permite afrontar el coste de manera gradual y sin sobresaltos. Además, la instalación empieza a generar ahorro en la factura desde el primer momento, acelerando la amortización de la inversión en pocos años. A ello se suman ventajas adicionales, como la posibilidad de deducir intereses en la declaración de impuestos y la revalorización del inmueble gracias a la incorporación de un sistema eficiente y sostenible.

En cuanto a las deducciones fiscales, debes saber que puedes beneficiarte de una deducción en el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) gracias a las obras de rehabilitación energética. Esta deducción puede alcanzar hasta el 60 % del coste de la instalación, siempre que se logre una reducción mínima del 30 % en el consumo de energía primaria no renovable o que se mejore la calificación energética del edificio hasta obtener una clase «A» o «B». Además, esta deducción es compatible con la financiación de la instalación.

Financiación flexible con Solar360
Todo ello sin necesidad de realizar un desembolso inicial de capital. Empresas como Solar360 ofrecen distintas modalidades de financiación para que cada familia encuentre la que mejor se adapta a sus necesidades. El objetivo, en palabras de la compañía, es «mostrar que hoy existen alternativas accesibles para todo tipo de economías familiares».

Entre sus opciones se incluyen planes con diversas entidades financieras, la posibilidad de comenzar a pagar hasta tres meses después de la firma, que permiten que la cuota mensual sea incluso inferior al ahorro obtenido en la factura eléctrica. De este modo, la financiación se convierte en una alternativa especialmente rentable y atractiva.

✧ Valora este artículo. Gracias!!

........................................................................................................................
✧ 𝖢𝗈𝗆𝗎𝗇𝗂𝖼𝖺𝖾 𝗌𝗎𝗋𝗀𝖾 𝖺𝗅 𝖽𝖾𝗍𝖾𝖼𝗍𝖺𝗋 𝗅𝖺𝗌 𝗂𝗇𝖾𝖿𝗂𝖼𝗂𝖾𝗇𝖼𝗂𝖺𝗌 𝖾𝗇 𝖾𝗅 𝗍𝗋𝖺́𝖿𝗂𝖼𝗈 𝖽𝖾 𝗅𝖺 𝗂𝗇𝖿𝗈𝗋𝗆𝖺𝖼𝗂𝗈́𝗇. 𝖯𝗈𝗋 𝗎𝗇𝖺 𝗉𝖺𝗋𝗍𝖾 𝗅𝖺 𝗆𝖺𝗒𝗈𝗋𝗂́𝖺 𝖽𝖾 𝗈𝗋𝗀𝖺𝗇𝗂𝗓𝖺𝖼𝗂𝗈𝗇𝖾𝗌 𝗇𝗈 𝖾𝗑𝗉𝗅𝗈𝗍𝖺𝗇 𝗅𝗈𝗌 𝖼𝗈𝗇𝗍𝖾𝗇𝗂𝖽𝗈𝗌 𝗊𝗎𝖾 𝗀𝖾𝗇𝖾𝗋𝖺 𝗌𝗎 𝗉𝗋𝗈𝗉𝗂𝖺 𝖺𝖼𝗍𝗂𝗏𝗂𝖽𝖺𝖽. 𝖸 𝗉𝗈𝗋 𝗈𝗍𝗋𝖺, 𝗅𝗈𝗌 𝗊𝗎𝖾 𝗍𝗋𝖺𝗍𝖺𝗇 𝖽𝖾 𝖾𝗑𝗉𝗅𝗈𝗍𝖺𝗋 𝖾𝗌𝗍𝖺 𝗂𝗇𝖿𝗈𝗋𝗆𝖺𝖼𝗂𝗈́𝗇 𝗇𝗈 𝖺𝗉𝗋𝗈𝗏𝖾𝖼𝗁𝖺𝗇 𝖺𝖽𝖾𝖼𝗎𝖺𝖽𝖺𝗆𝖾𝗇𝗍𝖾 𝗅𝗈𝗌 𝖼𝖺𝗇𝖺𝗅𝖾𝗌 𝖽𝖾 𝖼𝗈𝗆𝗎𝗇𝗂𝖼𝖺𝖼𝗂𝗈́𝗇 𝖺𝖼𝗍𝗎𝖺𝗅𝖾𝗌. 𝖢𝗈𝗆𝗎𝗇𝗂𝖼𝖺𝖾 𝖼𝗈𝗅𝖺𝖻𝗈𝗋𝖺 𝖼𝗈𝗇 𝖣𝖤𝖢𝖮𝖱𝖠𝖢𝖨𝖮́𝖭 𝖸 𝖱𝖤𝖥𝖮𝖱𝖬𝖠𝖲.𝖭𝖤𝖳
........................................................................................................................