Instagram

El webinar de Ecoconstrucción pone en valor las ventajas de la construcción industrializada y de la tecnología BIM

Un evento vía online y inaugurado por la Asociación Española de Construcción Industrializada (AECI)

La construcción industrializada centra el webinar de Ecoconstrucción, organizado para hoy martes 22 de abril, vía online. Con inicio a las 10:00 horas y de carácter gratuito pone el foco en las últimas soluciones y herramientas más punteras de cara a afrontar los actuales retos en el ámbito de la industrialización en la construcción, entre ellas la revolucionaria metodología BIM (Building Information Modeling), que con su apuesta por el trabajo colaborativo y la unificación de agentes, recursos e información ha supuesto un antes y un después en el funcionamiento del sector.

La Asociación Española de Construcción Industrializada (AECI) inaugura este webinar de Ecoconstrucción, que, bajo el lema La revolución de la construcción industrializada, aborda temas clave como el estado actual del mercado, o los avances recientes y las limitaciones que a día de hoy aún afectan al sector. La cita, dirigida especialmente a constructoras, profesionales de la arquitectura y la ingeniería, desarrolladores/as, promotores/as y empresas que deseen actualizarse sobre las últimas tendencias y soluciones para sus proyectos, ahonda también en las posibilidades de la construcción modular, con aplicaciones como baños y cocinas modulares, especialmente relevantes para proyectos del sector hotelero y turístico. Además, posibilita el debate sobre el cada vez más necesario uso de materiales sostenibles, respetuosos con el medio ambiente y energéticamente eficientes, que están siendo -y se prevé que sean todavía más en un futuro- palanca de impulso a la urgente transformación en el ámbito de la construcción.

No faltan casos prácticos sobre los que ilustrar a los y las participantes algunas empresas del sector, con experiencias y soluciones innovadoras aplicadas a proyectos reales que se comparten y muestran con detalle cómo la construcción industrializada está siendo implementada con óptimos resultados en el día a día y está generando nuevas oportunidades de negocio y sostenibilidad.

Y es que la construcción industrializada está cambiando la forma en que se diseña, se fabrica y se edifica, mejorando la eficiencia, la rapidez y garantizando el respeto por el entorno que habitamos. Y en estos retos, este sistema alternativo de construcción que aprovecha los avances de la tecnología para elaborar en una fábrica todos los componentes de una edificación o infraestructura de forma automatizada, va de la mano de revolucionarias herramientas de digitalización, entre ellas BIM, metodología en la que cada vez más profesionales del sector se especializan, lanzándose en busca del mejor máster BIM online del mercado, y que permite la gestión de datos de un activo durante su ciclo de vida utilizando softwares dinámicos de modelado en 3D y en tiempo real, lo que ahorra tiempo de ejecución y recursos.

Como menciona Borja Sánchez Ortega, Director de Proyectos y Director del Máster BIM Manager Internacional (+IA y VR) de la consultora especializada Espacio BIM -www.espaciobim.com-, «BIM permite centralizar toda la información de un proyecto (geométrica, documental, etcétera) en un modelo digital desarrollado por todos los agentes que intervienen».

Diego Freire Coloma, presidente de AECI, inicia, con su ponencia Construcción industrializada: transformando el sector el webinar de Ecoconstrucción, además, entre otras intervenciones de la jornada encontradmos las de Ignacio Sánchez, R&D manager de Orkli; Marta Muñoz, arquitecta prescriptor en Kömmerling; y Jordi Curado, product manager de Wieland. Tras sus ponencias, una mesa redonda pone en común los temas abordados y otras cuestiones que puedan surgir, cerrando el evento a las 12.00 horas.

El futuro de la construcción pasa por estar al día en las últimas tecnologías, como Building Information Modeling, y oportunidades no faltan: el webinar de este 22 de abril es una de ellas, igual que optar por dar con el mejor máster BIM de los que se ofertan actualmente.

✧ Valora este artículo. Gracias!!

........................................................................................................................
✧ 𝖢𝗈𝗆𝗎𝗇𝗂𝖼𝖺𝖾 𝗌𝗎𝗋𝗀𝖾 𝖺𝗅 𝖽𝖾𝗍𝖾𝖼𝗍𝖺𝗋 𝗅𝖺𝗌 𝗂𝗇𝖾𝖿𝗂𝖼𝗂𝖾𝗇𝖼𝗂𝖺𝗌 𝖾𝗇 𝖾𝗅 𝗍𝗋𝖺́𝖿𝗂𝖼𝗈 𝖽𝖾 𝗅𝖺 𝗂𝗇𝖿𝗈𝗋𝗆𝖺𝖼𝗂𝗈́𝗇. 𝖯𝗈𝗋 𝗎𝗇𝖺 𝗉𝖺𝗋𝗍𝖾 𝗅𝖺 𝗆𝖺𝗒𝗈𝗋𝗂́𝖺 𝖽𝖾 𝗈𝗋𝗀𝖺𝗇𝗂𝗓𝖺𝖼𝗂𝗈𝗇𝖾𝗌 𝗇𝗈 𝖾𝗑𝗉𝗅𝗈𝗍𝖺𝗇 𝗅𝗈𝗌 𝖼𝗈𝗇𝗍𝖾𝗇𝗂𝖽𝗈𝗌 𝗊𝗎𝖾 𝗀𝖾𝗇𝖾𝗋𝖺 𝗌𝗎 𝗉𝗋𝗈𝗉𝗂𝖺 𝖺𝖼𝗍𝗂𝗏𝗂𝖽𝖺𝖽. 𝖸 𝗉𝗈𝗋 𝗈𝗍𝗋𝖺, 𝗅𝗈𝗌 𝗊𝗎𝖾 𝗍𝗋𝖺𝗍𝖺𝗇 𝖽𝖾 𝖾𝗑𝗉𝗅𝗈𝗍𝖺𝗋 𝖾𝗌𝗍𝖺 𝗂𝗇𝖿𝗈𝗋𝗆𝖺𝖼𝗂𝗈́𝗇 𝗇𝗈 𝖺𝗉𝗋𝗈𝗏𝖾𝖼𝗁𝖺𝗇 𝖺𝖽𝖾𝖼𝗎𝖺𝖽𝖺𝗆𝖾𝗇𝗍𝖾 𝗅𝗈𝗌 𝖼𝖺𝗇𝖺𝗅𝖾𝗌 𝖽𝖾 𝖼𝗈𝗆𝗎𝗇𝗂𝖼𝖺𝖼𝗂𝗈́𝗇 𝖺𝖼𝗍𝗎𝖺𝗅𝖾𝗌. 𝖢𝗈𝗆𝗎𝗇𝗂𝖼𝖺𝖾 𝖼𝗈𝗅𝖺𝖻𝗈𝗋𝖺 𝖼𝗈𝗇 𝖣𝖤𝖢𝖮𝖱𝖠𝖢𝖨𝖮́𝖭 𝖸 𝖱𝖤𝖥𝖮𝖱𝖬𝖠𝖲.𝖭𝖤𝖳
........................................................................................................................