Instagram

La tecnología de Humix revoluciona el tratamiento de la humedad por capilaridad sin necesidad de obras

Los métodos clásicos para frenar la humedad dejan paso a una nueva tecnología. Humix propone una solución que elimina la humedad por capilaridad sin perforaciones ni intervenciones invasivas, transformando la forma de rehabilitar viviendas y edificios históricos

Durante décadas, la humedad por capilaridad se ha tratado con soluciones invasivas como las inyecciones químicas, las cámaras bufa o las obras de aislamiento. Métodos que implican perforaciones, escombros, interrupciones prolongadas del uso del espacio y resultados condicionados por la ejecución. Frente a estas intervenciones tradicionales, Humix introduce una tecnología que elimina la humedad estructural sin necesidad de obra, actuando desde el interior de los muros mediante un proceso físico de inversión de polaridad.

La propuesta de Humix se ha convertido en una alternativa creciente en viviendas, comunidades de vecinos, colegios y edificios públicos, donde la humedad puede extenderse con facilidad y afectar al valor, la estructura y el confort interior de los espacios.

De obras invasivas a soluciones inteligentes
Las técnicas clásicas para frenar la humedad ascendente requieren intervenir directamente en la estructura del edificio. Las inyecciones químicas precisan perforaciones en los muros y materiales que se degradan con el tiempo. Las cámaras bufa o los recrecidos generan obras prolongadas que alteran paredes y suelos. Incluso el uso de deshumidificadores resulta temporal, ya que no actúa sobre el origen del problema.

El sistema Humix funciona de forma diferente: sin perforar, sin remover materiales y sin modificar el edificio. La tecnología bloquea el ascenso del agua desde el terreno y favorece el secado natural de las paredes, devolviendo estabilidad y salubridad a los espacios afectados. Su instalación es rápida, silenciosa y limpia, y no requiere mantenimiento ni productos químicos.

Una solución sostenible y aplicable al patrimonio
La ausencia de obras convierte a Humix en una opción especialmente adecuada para edificios catalogados, museos, palacetes, colegios o inmuebles de alto valor patrimonial, donde cualquier intervención debe respetar la estructura original. Además, su bajo consumo energético permite actuar de forma continua, manteniendo los muros secos y evitando que la humedad vuelva a aparecer.

La tecnología de Humix se presenta así como la evolución natural en el tratamiento de la humedad por capilaridad: una solución permanente, discreta y respetuosa con el edificio, que ya se está aplicando con éxito en distintos puntos del país y que impulsa un enfoque más moderno y sostenible en la rehabilitación de espacios.

✧ Valora este artículo. Gracias!!

........................................................................................................................
✧ 𝖢𝗈𝗆𝗎𝗇𝗂𝖼𝖺𝖾 𝗌𝗎𝗋𝗀𝖾 𝖺𝗅 𝖽𝖾𝗍𝖾𝖼𝗍𝖺𝗋 𝗅𝖺𝗌 𝗂𝗇𝖾𝖿𝗂𝖼𝗂𝖾𝗇𝖼𝗂𝖺𝗌 𝖾𝗇 𝖾𝗅 𝗍𝗋𝖺́𝖿𝗂𝖼𝗈 𝖽𝖾 𝗅𝖺 𝗂𝗇𝖿𝗈𝗋𝗆𝖺𝖼𝗂𝗈́𝗇. 𝖯𝗈𝗋 𝗎𝗇𝖺 𝗉𝖺𝗋𝗍𝖾 𝗅𝖺 𝗆𝖺𝗒𝗈𝗋𝗂́𝖺 𝖽𝖾 𝗈𝗋𝗀𝖺𝗇𝗂𝗓𝖺𝖼𝗂𝗈𝗇𝖾𝗌 𝗇𝗈 𝖾𝗑𝗉𝗅𝗈𝗍𝖺𝗇 𝗅𝗈𝗌 𝖼𝗈𝗇𝗍𝖾𝗇𝗂𝖽𝗈𝗌 𝗊𝗎𝖾 𝗀𝖾𝗇𝖾𝗋𝖺 𝗌𝗎 𝗉𝗋𝗈𝗉𝗂𝖺 𝖺𝖼𝗍𝗂𝗏𝗂𝖽𝖺𝖽. 𝖸 𝗉𝗈𝗋 𝗈𝗍𝗋𝖺, 𝗅𝗈𝗌 𝗊𝗎𝖾 𝗍𝗋𝖺𝗍𝖺𝗇 𝖽𝖾 𝖾𝗑𝗉𝗅𝗈𝗍𝖺𝗋 𝖾𝗌𝗍𝖺 𝗂𝗇𝖿𝗈𝗋𝗆𝖺𝖼𝗂𝗈́𝗇 𝗇𝗈 𝖺𝗉𝗋𝗈𝗏𝖾𝖼𝗁𝖺𝗇 𝖺𝖽𝖾𝖼𝗎𝖺𝖽𝖺𝗆𝖾𝗇𝗍𝖾 𝗅𝗈𝗌 𝖼𝖺𝗇𝖺𝗅𝖾𝗌 𝖽𝖾 𝖼𝗈𝗆𝗎𝗇𝗂𝖼𝖺𝖼𝗂𝗈́𝗇 𝖺𝖼𝗍𝗎𝖺𝗅𝖾𝗌. 𝖢𝗈𝗆𝗎𝗇𝗂𝖼𝖺𝖾 𝖼𝗈𝗅𝖺𝖻𝗈𝗋𝖺 𝖼𝗈𝗇 𝖣𝖤𝖢𝖮𝖱𝖠𝖢𝖨𝖮́𝖭 𝖸 𝖱𝖤𝖥𝖮𝖱𝖬𝖠𝖲.𝖭𝖤𝖳
........................................................................................................................