Instagram

Las soluciones de quita y pon se consolidan en los hogares de alquiler ante la imposibilidad de hacer obras

Mosquiteras 24H habla de la creciente demanda de personalización en viviendas arrendadas e impulsa el desarrollo de productos como las mosquiteras sin taladro, que permiten mejorar el confort sin alteraciones permanentes

El mercado del alquiler busca soluciones que no infrinjan la Ley de Arrendamientos Urbanos, que limita las reformas por parte de los inquilinos.

Empresas como la española Mosquiteras 24H adaptan su catálogo para ofrecer sistemas de fácil instalación y desinstalación.

l actual paradigma del mercado inmobiliario en España, con un notable peso de la vivienda en alquiler, ha generado una nueva demanda entre los inquilinos: la de acondicionar y personalizar su hogar sin recurrir a obras o modificaciones permanentes. Esta necesidad ha impulsado una tendencia hacia las «reformas reversibles», donde productos de quita y pon ganan terreno como la única vía para mejorar el confort y la habitabilidad.

La Ley de Arrendamientos Urbanos (LAU) es clara al respecto: los inquilinos no pueden realizar obras que modifiquen la configuración de la vivienda sin el consentimiento expreso del propietario. Esta limitación choca con el deseo de millones de personas de adaptar su espacio a sus necesidades, especialmente en aspectos como la eficiencia energética o la protección contra insectos y polen. Como respuesta, el mercado ha comenzado a ofrecer soluciones diseñadas para este público.

Un ejemplo de esta adaptación es el de la empresa Mosquiteras 24H, que ha desarrollado una línea de cerramientos correderos y abatibles que no requieren taladros. Mediante sistemas de fijación a presión o adhesivos de alta durabilidad, estos productos se pueden instalar en ventanas y puertas en cuestión de minutos y, lo que es más importante, desinstalarse sin dejar rastro al finalizar el contrato de arrendamiento.

«El paradigma de la vivienda ha cambiado. Vivir de alquiler ya no es una etapa transitoria para muchos, sino una opción a largo plazo», explica Javier Marquez Barneto, socio fundador de Mosquiteras 24H. «Sin embargo, el mercado no siempre ha ido a la par de las aspiraciones de los inquilinos de crear un verdadero hogar. Nosotros vimos que no se trataba solo de vender un producto, sino de dar respuesta a una necesidad básica: el confort y la salubridad en casa, sin que ello suponga un conflicto con el propietario ni una inversión perdida para el inquilino».

Esta tendencia no se limita a las mosquiteras, sino que se extiende a otros ámbitos como suelos vinílicos autoadhesivos, sistemas de iluminación modulares o mobiliario multifuncional. Todas estas innovaciones comparten un mismo objetivo: ofrecer flexibilidad y mejorar la calidad de vida de los arrendatarios, un segmento de la población cada vez más relevante a nivel social y económico.

✧ Valora este artículo. Gracias!!

........................................................................................................................
✧ 𝖢𝗈𝗆𝗎𝗇𝗂𝖼𝖺𝖾 𝗌𝗎𝗋𝗀𝖾 𝖺𝗅 𝖽𝖾𝗍𝖾𝖼𝗍𝖺𝗋 𝗅𝖺𝗌 𝗂𝗇𝖾𝖿𝗂𝖼𝗂𝖾𝗇𝖼𝗂𝖺𝗌 𝖾𝗇 𝖾𝗅 𝗍𝗋𝖺́𝖿𝗂𝖼𝗈 𝖽𝖾 𝗅𝖺 𝗂𝗇𝖿𝗈𝗋𝗆𝖺𝖼𝗂𝗈́𝗇. 𝖯𝗈𝗋 𝗎𝗇𝖺 𝗉𝖺𝗋𝗍𝖾 𝗅𝖺 𝗆𝖺𝗒𝗈𝗋𝗂́𝖺 𝖽𝖾 𝗈𝗋𝗀𝖺𝗇𝗂𝗓𝖺𝖼𝗂𝗈𝗇𝖾𝗌 𝗇𝗈 𝖾𝗑𝗉𝗅𝗈𝗍𝖺𝗇 𝗅𝗈𝗌 𝖼𝗈𝗇𝗍𝖾𝗇𝗂𝖽𝗈𝗌 𝗊𝗎𝖾 𝗀𝖾𝗇𝖾𝗋𝖺 𝗌𝗎 𝗉𝗋𝗈𝗉𝗂𝖺 𝖺𝖼𝗍𝗂𝗏𝗂𝖽𝖺𝖽. 𝖸 𝗉𝗈𝗋 𝗈𝗍𝗋𝖺, 𝗅𝗈𝗌 𝗊𝗎𝖾 𝗍𝗋𝖺𝗍𝖺𝗇 𝖽𝖾 𝖾𝗑𝗉𝗅𝗈𝗍𝖺𝗋 𝖾𝗌𝗍𝖺 𝗂𝗇𝖿𝗈𝗋𝗆𝖺𝖼𝗂𝗈́𝗇 𝗇𝗈 𝖺𝗉𝗋𝗈𝗏𝖾𝖼𝗁𝖺𝗇 𝖺𝖽𝖾𝖼𝗎𝖺𝖽𝖺𝗆𝖾𝗇𝗍𝖾 𝗅𝗈𝗌 𝖼𝖺𝗇𝖺𝗅𝖾𝗌 𝖽𝖾 𝖼𝗈𝗆𝗎𝗇𝗂𝖼𝖺𝖼𝗂𝗈́𝗇 𝖺𝖼𝗍𝗎𝖺𝗅𝖾𝗌. 𝖢𝗈𝗆𝗎𝗇𝗂𝖼𝖺𝖾 𝖼𝗈𝗅𝖺𝖻𝗈𝗋𝖺 𝖼𝗈𝗇 𝖣𝖤𝖢𝖮𝖱𝖠𝖢𝖨𝖮́𝖭 𝖸 𝖱𝖤𝖥𝖮𝖱𝖬𝖠𝖲.𝖭𝖤𝖳
........................................................................................................................