Instagram

Las claves de la transformación digital en la construcción: BIM y Realidad Virtual entre las nuevas tecnologías

El sector de la construcción está adoptando nuevas herramientas digitales que permiten planificar y ejecutar proyectos con mayor precisión y sostenibilidad, elevando los estándares de calidad y competitividad en la industria

En los últimos años, la transformación digital ha redefinido profundamente la manera en que las industrias operan, comunican y generan valor. El sector de la construcción no ha sido la excepción, ya que está experimentando un cambio sin precedentes impulsado por tecnologías emergentes como la Inteligencia Artificial, la automatización, Realidad Virtual o la metodología BIM  (Building Information Modeling).

Esta evolución va mucho más allá de la incorporación de nuevas herramientas digitales, implica una revisión completa en la manera de diseñar, construir y gestionar los edificios e infraestructuras. Ya no se trata solo de edificar, sino de hacerlo de forma más eficiente, sostenible e inteligente. En este nuevo contexto, la innovación tecnológica se ha convertido en un requisito indispensable para empresas y organismos públicos, que están apostando por diversas soluciones digitales que no solo mejoran los resultados, sino que además reducen errores, costes y tiempos.

Uno de los pilares que está impulsando esta transformación es la metodología BIM. Esta innovadora forma de trabajar, que ha cambiado radicalmente el diseño y la gestión de proyectos, permite que todos los agentes involucrados colaboren sobre un modelo BIM digital único y compartido.

Como señala Borja Sánchez Ortega, Director de Proyectos y Director del máster BIM mejor valorado en Internet, el Máster BIM Manager Internacional (+IA y VR) de la consultora especializada Espacio BIM –www.espaciobim.com– «BIM permite centralizar toda la información de un proyecto (geométrica, documental, etcétera) en un modelo digital desarrollado por todos los agentes que intervienen». Esta centralización de la información permite una mejor toma de decisiones, minimiza errores en obra y reduce significativamente los costes y tiempos de ejecución. El resultado es una mayor eficiencia, sostenibilidad y control sobre todas las fases del proyecto, desde el diseño inicial hasta el mantenimiento posterior.

La Realidad Virtual, por su parte, se ha consolidado como una herramienta de gran valor para el sector de la arquitectura, la ingeniería y la construcción (AEC, por sus siglas en inglés). Gracias a esta tecnología, es posible visualizar, recorrer e interactuar con espacios antes de ser construidos. Esta experiencia inmersiva no solo mejora la comprensión espacial del diseño, sino que también permite detectar conflictos, validar soluciones y facilitar la comunicación con clientes no técnicos.

La combinación de estos avances potencia aún más sus beneficios. Integrar datos reales del modelo BIM en entornos tridimensionales enriquece la experiencia y facilita un análisis más preciso del proyecto. Además, su aplicación está contribuyendo a una formación más efectiva de los profesionales del sector, quienes pueden aprender en entornos simulados, realistas y colaborativos.

Numerosas empresas innovadoras ya están utilizando estas herramientas de manera integrada, para acelerar sus flujos de trabajo, mejorar la calidad de sus entregables y aumentar la satisfacción del cliente. En un entorno cada vez más digitalizado, adoptar estas tecnologías no es solo una ventaja competitiva, sino una necesidad estratégica para afrontar los retos del presente y del futuro del sector.

✧ Valora este artículo. Gracias!!

........................................................................................................................
✧ 𝖢𝗈𝗆𝗎𝗇𝗂𝖼𝖺𝖾 𝗌𝗎𝗋𝗀𝖾 𝖺𝗅 𝖽𝖾𝗍𝖾𝖼𝗍𝖺𝗋 𝗅𝖺𝗌 𝗂𝗇𝖾𝖿𝗂𝖼𝗂𝖾𝗇𝖼𝗂𝖺𝗌 𝖾𝗇 𝖾𝗅 𝗍𝗋𝖺́𝖿𝗂𝖼𝗈 𝖽𝖾 𝗅𝖺 𝗂𝗇𝖿𝗈𝗋𝗆𝖺𝖼𝗂𝗈́𝗇. 𝖯𝗈𝗋 𝗎𝗇𝖺 𝗉𝖺𝗋𝗍𝖾 𝗅𝖺 𝗆𝖺𝗒𝗈𝗋𝗂́𝖺 𝖽𝖾 𝗈𝗋𝗀𝖺𝗇𝗂𝗓𝖺𝖼𝗂𝗈𝗇𝖾𝗌 𝗇𝗈 𝖾𝗑𝗉𝗅𝗈𝗍𝖺𝗇 𝗅𝗈𝗌 𝖼𝗈𝗇𝗍𝖾𝗇𝗂𝖽𝗈𝗌 𝗊𝗎𝖾 𝗀𝖾𝗇𝖾𝗋𝖺 𝗌𝗎 𝗉𝗋𝗈𝗉𝗂𝖺 𝖺𝖼𝗍𝗂𝗏𝗂𝖽𝖺𝖽. 𝖸 𝗉𝗈𝗋 𝗈𝗍𝗋𝖺, 𝗅𝗈𝗌 𝗊𝗎𝖾 𝗍𝗋𝖺𝗍𝖺𝗇 𝖽𝖾 𝖾𝗑𝗉𝗅𝗈𝗍𝖺𝗋 𝖾𝗌𝗍𝖺 𝗂𝗇𝖿𝗈𝗋𝗆𝖺𝖼𝗂𝗈́𝗇 𝗇𝗈 𝖺𝗉𝗋𝗈𝗏𝖾𝖼𝗁𝖺𝗇 𝖺𝖽𝖾𝖼𝗎𝖺𝖽𝖺𝗆𝖾𝗇𝗍𝖾 𝗅𝗈𝗌 𝖼𝖺𝗇𝖺𝗅𝖾𝗌 𝖽𝖾 𝖼𝗈𝗆𝗎𝗇𝗂𝖼𝖺𝖼𝗂𝗈́𝗇 𝖺𝖼𝗍𝗎𝖺𝗅𝖾𝗌. 𝖢𝗈𝗆𝗎𝗇𝗂𝖼𝖺𝖾 𝖼𝗈𝗅𝖺𝖻𝗈𝗋𝖺 𝖼𝗈𝗇 𝖣𝖤𝖢𝖮𝖱𝖠𝖢𝖨𝖮́𝖭 𝖸 𝖱𝖤𝖥𝖮𝖱𝖬𝖠𝖲.𝖭𝖤𝖳
........................................................................................................................