Instagram

El consumo de prefabricados de hormigón sube un cinco por ciento hasta agosto, según Andece

El consumo se acelera en la Comunidad Valenciana, Navarra, Cataluña y Aragón

ANDECE, la Asociación Nacional de la Industria del Prefabricado de Hormigón, ha publicado sus estadísticas de consumo por Comunidades Autónomas de los ocho primeros meses de 2025 y su evolución frente al año 2024.

Aunque el cómputo global de la evolución del consumo a nivel nacional es positivo, con un aumento de un 5% de enero a agosto, la diferencia por Comunidades Autónomas es notable: hay crecimiento en nueve y un decrecimiento en ocho.

Crece el consumo en Andalucía, Aragón, Asturias, Baleares, Comunidad Valenciana, Canarias, Cataluña, Madrid y Navarra y, disminuye, en Cantabria, Castilla La Mancha, Castilla y León, Extremadura, Galicia, La Rioja, Murcia y País Vasco.

Visita al laboratorio del CEDEX
Por otra parte, el pasado 25 de noviembre, tras la reunión de Junta Directiva de ANDECE, sus miembros realizaron una interesante visita al laboratorio central de estructuras y materiales del CEDEX. Se da la circunstancia que uno de los miembros de Junta Directiva está desarrollando un proyecto conjunto centrado en marcos.

Ciclo 2025: Ventajas Medioambientales del uso de prefabricados de hormigón
Andece ha celebrado durante 2025 el ciclo, Ventajas Medioambientales del uso de prefabricados de hormigón. En este ciclo se ha impartido una serie de cursos:

1 Descarbonizar
2 Eficiencia energética
3 Sequías, inundaciones y otros fenómenos climáticos 
4 Exceso de calor
5 Uso de reciclados
6 (Cero) residuos

ANDECE está integrada por las empresas más dinámicas de la industria del prefabricado de hormigón en España, con una producción que supera el 70% del volumen de negocio del sectorindustrial. Las empresas asociadas son las protagonistas del desarrollo de los Prefabricados de Hormigón en España, ya que vienen acometiendo importantes procesos de modernización de sus instalaciones e incorporando constantemente maquinaria de última generación.

✧ Valora este artículo. Gracias!!

........................................................................................................................
✧ 𝖢𝗈𝗆𝗎𝗇𝗂𝖼𝖺𝖾 𝗌𝗎𝗋𝗀𝖾 𝖺𝗅 𝖽𝖾𝗍𝖾𝖼𝗍𝖺𝗋 𝗅𝖺𝗌 𝗂𝗇𝖾𝖿𝗂𝖼𝗂𝖾𝗇𝖼𝗂𝖺𝗌 𝖾𝗇 𝖾𝗅 𝗍𝗋𝖺́𝖿𝗂𝖼𝗈 𝖽𝖾 𝗅𝖺 𝗂𝗇𝖿𝗈𝗋𝗆𝖺𝖼𝗂𝗈́𝗇. 𝖯𝗈𝗋 𝗎𝗇𝖺 𝗉𝖺𝗋𝗍𝖾 𝗅𝖺 𝗆𝖺𝗒𝗈𝗋𝗂́𝖺 𝖽𝖾 𝗈𝗋𝗀𝖺𝗇𝗂𝗓𝖺𝖼𝗂𝗈𝗇𝖾𝗌 𝗇𝗈 𝖾𝗑𝗉𝗅𝗈𝗍𝖺𝗇 𝗅𝗈𝗌 𝖼𝗈𝗇𝗍𝖾𝗇𝗂𝖽𝗈𝗌 𝗊𝗎𝖾 𝗀𝖾𝗇𝖾𝗋𝖺 𝗌𝗎 𝗉𝗋𝗈𝗉𝗂𝖺 𝖺𝖼𝗍𝗂𝗏𝗂𝖽𝖺𝖽. 𝖸 𝗉𝗈𝗋 𝗈𝗍𝗋𝖺, 𝗅𝗈𝗌 𝗊𝗎𝖾 𝗍𝗋𝖺𝗍𝖺𝗇 𝖽𝖾 𝖾𝗑𝗉𝗅𝗈𝗍𝖺𝗋 𝖾𝗌𝗍𝖺 𝗂𝗇𝖿𝗈𝗋𝗆𝖺𝖼𝗂𝗈́𝗇 𝗇𝗈 𝖺𝗉𝗋𝗈𝗏𝖾𝖼𝗁𝖺𝗇 𝖺𝖽𝖾𝖼𝗎𝖺𝖽𝖺𝗆𝖾𝗇𝗍𝖾 𝗅𝗈𝗌 𝖼𝖺𝗇𝖺𝗅𝖾𝗌 𝖽𝖾 𝖼𝗈𝗆𝗎𝗇𝗂𝖼𝖺𝖼𝗂𝗈́𝗇 𝖺𝖼𝗍𝗎𝖺𝗅𝖾𝗌. 𝖢𝗈𝗆𝗎𝗇𝗂𝖼𝖺𝖾 𝖼𝗈𝗅𝖺𝖻𝗈𝗋𝖺 𝖼𝗈𝗇 𝖣𝖤𝖢𝖮𝖱𝖠𝖢𝖨𝖮́𝖭 𝖸 𝖱𝖤𝖥𝖮𝖱𝖬𝖠𝖲.𝖭𝖤𝖳
........................................................................................................................