Instagram

Esther Alcocer Koplowitz, galardonada con el Premio de Oro Eduardo Barrachina 2025

La Cámara de Comercio Española en el Reino Unido reconoce las destacadas contribuciones de FCC al mercado británico

La Cámara de Comercio Española en el Reino Unido ha otorgado su Premio Eduardo Barrachina de Oro 2025 a FCC, una empresa constructora líder a nivel mundial. El premio fue recibido por Esther Alcocer Koplowitz, presidenta del Grupo FCC, durante una recepción celebrada en la residencia del embajador español en Londres.

FCC, cuarta empresa constructora de España y una de las 27 primeras del mundo, es conocida por su experiencia en proyectos de infraestructura de transporte, así como en construcción residencial y no residencial.

Con más de 25 años de presencia en el Reino Unido, FCC se ha consolidado como una de las principales empresas constructoras del país. Su cartera incluye proyectos de gran envergadura, como las autopistas N6 y M50 en Irlanda, la Universidad Grangegorman en Dublín, el puente Mersey en Liverpool y la ampliación de la pista norte del aeropuerto de Dublín. FCC también desempeñó un papel clave en el desarrollo de las infraestructuras para los Juegos Olímpicos de Londres 2012, concretamente el Centro Internacional de Radiodifusión (IBC).

Anteriormente conocido como Annual Golden Award, el Premio de Oro Eduardo Barrachina ha sido recientemente rebautizado en honor al difunto presidente de la Cámara, Eduardo Barrachina, reconocido por su compromiso con la excelencia y su papel fundamental en el fomento de las relaciones comerciales entre España y el Reino Unido. El galardón sigue siendo uno de los eventos corporativos más emblemáticos de la Cámara, que reconoce los logros sobresalientes de una empresa española que opera en el mercado británico, entre cuyos ganadores anteriores se encuentran Indra (2024), RIU Hotels (2023) y Navantia (2022).

El Excmo. Embajador de España en el Reino Unido, José Pascual Marco, fue el anfitrión del evento en su residencia de Londres y dio la bienvenida institucional, antes de felicitar a FCC por el premio.

A continuación, Juan Carlos Machuca, elegido presidente de la institución en julio de 2025 tras el fallecimiento de Eduardo Barrachina, dio la bienvenida a los invitados en nombre de la Cámara Española. Machuca destacó la importancia del premio y el compromiso de FCC con el mercado británico, afirmando: «Este evento es una de las citas anuales más emblemáticas de la Cámara, en la que reconocemos la excelencia, la resiliencia y la innovación de una empresa española que opera en el mercado británico. Es un homenaje no solo al éxito empresarial, sino también a la duradera colaboración entre España y el Reino Unido, una relación que la Cámara lleva promoviendo desde hace casi 140 años».

Añadió: «Nuestras empresas asociadas siguen liderando, creciendo e inspirando, y la Cámara se enorgullece de estar a su lado. FCC es un ejemplo perfecto de este espíritu: ofrece infraestructuras complejas, soluciones medioambientales pioneras y crea un valor social real en el Reino Unido», continuó. «Estos son valores que merecen ser reconocidos. FCC no es solo una historia de éxito empresarial, sino que contribuye de forma vital a la sostenibilidad y el bienestar de este país».

A continuación, Machuca invitó a Esther Alcocer Koplowitz a recoger el premio. La presencia de la presidenta de FCC, una destacada líder de la comunidad empresarial internacional, puso de relieve el prestigio del premio y el importante papel del Grupo FCC en el mercado británico. Al recibirlo, la presidenta de FCC declaró:

«Desde el año 1900, hemos participado en el desarrollo de algunos de los proyectos de infraestructura más importantes del planeta, con el objetivo de mejorar la calidad de vida de las comunidades locales en las que operamos. Nuestro liderazgo se mide no solo por el número y la escala de los proyectos que llevamos a cabo, sino también por el impacto que generamos en la sociedad, el medio ambiente y la economía».

«La esencia de la empresa siempre han sido sus empleados. La pasión, la tenacidad y la resiliencia son los valores que mejor nos definen. Estos son los valores que aprendí de mi madre, Esther Koplowitz, quien mantuvo esta empresa en tiempos difíciles. Nuestros equipos son, sin duda, el mayor activo de FCC y la razón de nuestros logros. Con nuestra determinación de hacer bien las cosas y la fuerza que poseemos como grupo, basada en el liderazgo que aporta Carlos Slim, seguiremos avanzando juntos, generando valor para todos, y especialmente para los ciudadanos del Reino Unido».

Acerca de la Cámara de Comercio Española en el Reino Unido
La Cámara de Comercio Española en el Reino Unido es una organización clave en la promoción de las relaciones económicas y comerciales entre España y el Reino Unido. Fundada en 1886, ofrece a las empresas españolas y británicas oportunidades de networking, promoción empresarial, formación, asesoramiento y proyectos de colaboración. Las Cámaras de Comercio de España en el extranjero actúan como órganos consultivos y de colaboración de la Administración española.

Acerca de FCC
FCC es una de las principales empresas constructoras de España, con una trayectoria de más de 125 años. Su división de infraestructuras opera en 24 países, entre ellos España, Canadá, Estados Unidos, México, Brasil, Colombia y el Reino Unido, cubriendo todas las áreas de la ingeniería y la construcción. FCC cuenta con una amplia experiencia en infraestructuras de transporte, edificación residencial y no residencial y grandes proyectos públicos en todo el mundo.

✧ Valora este artículo. Gracias!!

........................................................................................................................
✧ 𝖢𝗈𝗆𝗎𝗇𝗂𝖼𝖺𝖾 𝗌𝗎𝗋𝗀𝖾 𝖺𝗅 𝖽𝖾𝗍𝖾𝖼𝗍𝖺𝗋 𝗅𝖺𝗌 𝗂𝗇𝖾𝖿𝗂𝖼𝗂𝖾𝗇𝖼𝗂𝖺𝗌 𝖾𝗇 𝖾𝗅 𝗍𝗋𝖺́𝖿𝗂𝖼𝗈 𝖽𝖾 𝗅𝖺 𝗂𝗇𝖿𝗈𝗋𝗆𝖺𝖼𝗂𝗈́𝗇. 𝖯𝗈𝗋 𝗎𝗇𝖺 𝗉𝖺𝗋𝗍𝖾 𝗅𝖺 𝗆𝖺𝗒𝗈𝗋𝗂́𝖺 𝖽𝖾 𝗈𝗋𝗀𝖺𝗇𝗂𝗓𝖺𝖼𝗂𝗈𝗇𝖾𝗌 𝗇𝗈 𝖾𝗑𝗉𝗅𝗈𝗍𝖺𝗇 𝗅𝗈𝗌 𝖼𝗈𝗇𝗍𝖾𝗇𝗂𝖽𝗈𝗌 𝗊𝗎𝖾 𝗀𝖾𝗇𝖾𝗋𝖺 𝗌𝗎 𝗉𝗋𝗈𝗉𝗂𝖺 𝖺𝖼𝗍𝗂𝗏𝗂𝖽𝖺𝖽. 𝖸 𝗉𝗈𝗋 𝗈𝗍𝗋𝖺, 𝗅𝗈𝗌 𝗊𝗎𝖾 𝗍𝗋𝖺𝗍𝖺𝗇 𝖽𝖾 𝖾𝗑𝗉𝗅𝗈𝗍𝖺𝗋 𝖾𝗌𝗍𝖺 𝗂𝗇𝖿𝗈𝗋𝗆𝖺𝖼𝗂𝗈́𝗇 𝗇𝗈 𝖺𝗉𝗋𝗈𝗏𝖾𝖼𝗁𝖺𝗇 𝖺𝖽𝖾𝖼𝗎𝖺𝖽𝖺𝗆𝖾𝗇𝗍𝖾 𝗅𝗈𝗌 𝖼𝖺𝗇𝖺𝗅𝖾𝗌 𝖽𝖾 𝖼𝗈𝗆𝗎𝗇𝗂𝖼𝖺𝖼𝗂𝗈́𝗇 𝖺𝖼𝗍𝗎𝖺𝗅𝖾𝗌. 𝖢𝗈𝗆𝗎𝗇𝗂𝖼𝖺𝖾 𝖼𝗈𝗅𝖺𝖻𝗈𝗋𝖺 𝖼𝗈𝗇 𝖣𝖤𝖢𝖮𝖱𝖠𝖢𝖨𝖮́𝖭 𝖸 𝖱𝖤𝖥𝖮𝖱𝖬𝖠𝖲.𝖭𝖤𝖳
........................................................................................................................