Instagram

La nueva fábrica de Bc3 Cocinas en Alicante le permitirá aumentar su capacidad productiva y mejorar su atención a profesionales y clientes

El nuevo centro productivo de Alicante de BC3 Cocinas al que se trasladó a principios de año, estará a pleno rendimiento durante el verano de 2025, cumpliendo el objetivo de consolidar su estrategia de crecimiento sostenible y reafirmando el compromiso de la compañía con sus clientes. Situado en el Polígono Industrial Pla de la Vallonga en Alicante, a pocos metros de la antigua sede, las nuevas instalaciones de Bc3 Cocinas cuentan con una superficie total de 13.000 m²

Bc3 Cocinas, líder en la producción de muebles de cocina, anuncia que su nuevo centro productivo de Alicante al que se trasladó a principios de año estará a pleno rendimiento durante el verano de 2025 cumpliendo el objetivo de consolidar su estrategia de crecimiento sostenible y reafirmando el compromiso de la compañía con sus clientes. Situado en el Polígono Industrial Pla de la Vallonga en Alicante, a pocos metros de la antigua sede, las nuevas instalaciones de Bc3 Cocinas cuentan con una superficie total de 13.000 m². Están equipadas con seis muelles de carga, espacios modernos para oficinas, un showroom de vanguardia y una sala de formación para colaboradores y profesionales del sector.

Se trata de un nuevo entorno basado en la metodología Lean Management que no solo permitirá a Bc3 Cocinas optimizar sus procesos productivos y aumentar la eficiencia, sino también continuar ofreciendo productos de máxima calidad con un servicio personalizado. El nuevo centro productivo marcará un importante hito en la capacidad operativa, de respuesta y eficiencia de la compañía, permitiendo aumentar considerablemente la producción total de cocinas del Grupo Bc3 que en la actualidad se encuentra en torno a las 28.000 cocinas anuales.

Para Jorge Couto, director general de Bc3 Cocinas, «este traslado responde a la visión de futuro y a la necesidad de atender una demanda creciente sin comprometer los estándares de calidad. El nuevo centro productivo de Alicante permitirá conseguir agilidad, eficiencia y eficientes y mejores niveles de servicio».

Compromiso con la innovación y la sostenibilidad
El traslado a estas nuevas instalaciones respalda también el compromiso de Bc3 Cocinas con un modelo de producción más responsable, integrando procesos innovadores, materiales sostenibles y prácticas respetuosas con el medio ambiente. Más allá de la aplicación de la metodología Lean Management, cada cocina producida no solo será funcional y estética, sino también respetuosa con el entorno, atendiendo al Certificado de Sostenibilidad para Mobiliario de Cocina, desarrollado por Tecnalia Certificación, y con el que Bc3 Cocinas cuenta desde marzo de 2024.

Ubicación estratégica y punto de encuentro para profesionales
La ubicación de las nuevas instalaciones mantiene la ventaja estratégica de Alicante como núcleo logístico gracias a su proximidad al Aeropuerto Internacional Alicante-Elche, al puerto marítimo y a conexiones terrestres como la autopista A-7, el tren AVE y el corredor del Mediterráneo. Este entorno bien conectado es ideal para garantizar una distribución ágil y eficiente.

Además de ser un centro productivo, la nueva sede de Alicante quiere ser un punto de encuentro para sus clientes. Esto es estudios de cocina, diseñadores, interioristas, arquitectos y otros profesionales. Para ellos se ha diseñado un showroom creado para inspirar y fomentar la colaboración en proyectos innovadores, ideado para ofrecer soluciones personalizadas y exclusivas que transformen cada idea en realidad.

Para Jorge Couto, «la nueva instalación de Alicante es un movimiento estratégico, diseñado para aumentar significativamente la capacidad productiva del Grupo Bc3. También para consolidar la estrategia de crecimiento sostenible y reafirmar el compromiso de la compañía con los clientes».

✧ Valora este artículo. Gracias!!

........................................................................................................................
✧ 𝖢𝗈𝗆𝗎𝗇𝗂𝖼𝖺𝖾 𝗌𝗎𝗋𝗀𝖾 𝖺𝗅 𝖽𝖾𝗍𝖾𝖼𝗍𝖺𝗋 𝗅𝖺𝗌 𝗂𝗇𝖾𝖿𝗂𝖼𝗂𝖾𝗇𝖼𝗂𝖺𝗌 𝖾𝗇 𝖾𝗅 𝗍𝗋𝖺́𝖿𝗂𝖼𝗈 𝖽𝖾 𝗅𝖺 𝗂𝗇𝖿𝗈𝗋𝗆𝖺𝖼𝗂𝗈́𝗇. 𝖯𝗈𝗋 𝗎𝗇𝖺 𝗉𝖺𝗋𝗍𝖾 𝗅𝖺 𝗆𝖺𝗒𝗈𝗋𝗂́𝖺 𝖽𝖾 𝗈𝗋𝗀𝖺𝗇𝗂𝗓𝖺𝖼𝗂𝗈𝗇𝖾𝗌 𝗇𝗈 𝖾𝗑𝗉𝗅𝗈𝗍𝖺𝗇 𝗅𝗈𝗌 𝖼𝗈𝗇𝗍𝖾𝗇𝗂𝖽𝗈𝗌 𝗊𝗎𝖾 𝗀𝖾𝗇𝖾𝗋𝖺 𝗌𝗎 𝗉𝗋𝗈𝗉𝗂𝖺 𝖺𝖼𝗍𝗂𝗏𝗂𝖽𝖺𝖽. 𝖸 𝗉𝗈𝗋 𝗈𝗍𝗋𝖺, 𝗅𝗈𝗌 𝗊𝗎𝖾 𝗍𝗋𝖺𝗍𝖺𝗇 𝖽𝖾 𝖾𝗑𝗉𝗅𝗈𝗍𝖺𝗋 𝖾𝗌𝗍𝖺 𝗂𝗇𝖿𝗈𝗋𝗆𝖺𝖼𝗂𝗈́𝗇 𝗇𝗈 𝖺𝗉𝗋𝗈𝗏𝖾𝖼𝗁𝖺𝗇 𝖺𝖽𝖾𝖼𝗎𝖺𝖽𝖺𝗆𝖾𝗇𝗍𝖾 𝗅𝗈𝗌 𝖼𝖺𝗇𝖺𝗅𝖾𝗌 𝖽𝖾 𝖼𝗈𝗆𝗎𝗇𝗂𝖼𝖺𝖼𝗂𝗈́𝗇 𝖺𝖼𝗍𝗎𝖺𝗅𝖾𝗌. 𝖢𝗈𝗆𝗎𝗇𝗂𝖼𝖺𝖾 𝖼𝗈𝗅𝖺𝖻𝗈𝗋𝖺 𝖼𝗈𝗇 𝖣𝖤𝖢𝖮𝖱𝖠𝖢𝖨𝖮́𝖭 𝖸 𝖱𝖤𝖥𝖮𝖱𝖬𝖠𝖲.𝖭𝖤𝖳
........................................................................................................................