Instagram

OHLA afianza la generación de caja de su actividad y eleva sus ventas un 17,4% en 2024

/COMUNICAE/

OHLA, grupo global de infraestructuras, concluye los primeros nueve meses del año con una sólida posición operativa

La compañía ha elevado sus ventas hasta los 2.649,5 millones de euros (incluyendo la actividad de servicios), un 17,4% más en comparación con el mismo periodo de 2023. Este importante incremento de la cifra de negocio de OHLA está respaldado por el excelente desempeño de sus divisiones de construcción e industrial, que aumentan su actividad un 15,4% y un 44,5% respectivamente.

La buena marcha del negocio permite al Grupo mejorar su Resultado Bruto de Explotación (EBITDA), que escala hasta los 86,9 millones de euros, una cifra un 3,2% superior a los números alcanzados durante el ejercicio anterior. El margen de este indicador se encuentra en el 3,3%, manteniendo los niveles presentados a mitad de año y mejorando casi un punto el margen del primer trimestre.

Debido a que la compañía dispone del cierre contable de octubre a fecha de publicación de estos resultados, el Grupo ha considerado relevante dar un avance de dicho mes, que ratifica las tendencias positivas y demuestra que, tanto a nivel operativo como en generación de caja (+73,5 millones entre abril y octubre) se sigue mejorando en los principales indicadores, cumpliendo con el Plan de Negocio y el guidance aportado al dado al mercado.

La contratación total a corto plazo asciende en el citado periodo a 3.497,3 millones en el periodo, representando una ratio book-to-bill de 1,3x. En este sentido, si se incluye la contratación de la división de Servicios (discontinuada al estar mantenida para la venta), la cifra alcanzaría los 3.949,0 millones de euros.

De toda esta nueva contratación, cabe destacar, la adjudicación de importantes proyectos como son el diseño y la construcción de las nuevas instalaciones para el Centro correccional y de rehabilitación del condado de Miami-Dade (EE.UU.) por 214 millones de euros, la mejora de la línea ferroviaria Ostlanken (Suecia) por 159,6 millones de euros o el diseño y la construcción del túnel de Gjønnes (Noruega) por 147,6 millones de euros.

La cartera total de proyectos se sitúa en los 8.196,6 millones de euros, creciendo un 5,3% respecto de finales de 2023. Si se incluyera la actividad discontinuada de la división de Servicios, la cartera total del Grupo alcanzaría los 8.975,7 millones de euros. La cobertura de actividad de la cartera a corto plazo se sitúa en los 24,5 meses de ventas.

Las cifras presentadas reflejan la robusta posición operativa de la compañía en un año de consolidación, avanzando con firmeza hacia la consecución de los objetivos establecidos en la hoja de ruta, mientras se progresa significativamente en el proceso de recapitalización. En este contexto de fortaleza operativa, el resultado atribuido a la sociedad dominante se sitúa en -58,3 millones de euros, una magnitud debida a impactos contables y principalmente explicada por la puesta en equivalencia, las diferencias de cambio y la enajenación de instrumentos financieros.

En el marco del citado proceso de recapitalización, cabe recordar que la compañía ha logrado la devolución de garantías existentes a favor de los bancos por primera vez en seis años, la llegada de nuevos inversores al capital de OHLA, extender el vencimiento de la deuda en bonos hasta el 31 de diciembre de 2029, flexibilizar ciertos términos y condiciones de los Bonos, así como el apoyo en avales al Plan de Negocio del Grupo. Todo ello, abonando en el momento de la recapitalización un cupón inferior al actual, permitiendo reducir al Grupo su carga financiera desde el primer momento.

Esta operación de recapitalización de OHLA cuenta, por tanto, con el apoyo de los actuales accionistas de referencia, Bancos de relación, más del 93% de los tenedores de Bonos, nuevos inversores, y fue aprobada con un amplio apoyo el pasado 22 de octubre por sus accionistas en Junta General Extraordinaria.

Fuente Comunicae

✧ Valora este artículo. Gracias!!

........................................................................................................................
✧ 𝖢𝗈𝗆𝗎𝗇𝗂𝖼𝖺𝖾 𝗌𝗎𝗋𝗀𝖾 𝖺𝗅 𝖽𝖾𝗍𝖾𝖼𝗍𝖺𝗋 𝗅𝖺𝗌 𝗂𝗇𝖾𝖿𝗂𝖼𝗂𝖾𝗇𝖼𝗂𝖺𝗌 𝖾𝗇 𝖾𝗅 𝗍𝗋𝖺́𝖿𝗂𝖼𝗈 𝖽𝖾 𝗅𝖺 𝗂𝗇𝖿𝗈𝗋𝗆𝖺𝖼𝗂𝗈́𝗇. 𝖯𝗈𝗋 𝗎𝗇𝖺 𝗉𝖺𝗋𝗍𝖾 𝗅𝖺 𝗆𝖺𝗒𝗈𝗋𝗂́𝖺 𝖽𝖾 𝗈𝗋𝗀𝖺𝗇𝗂𝗓𝖺𝖼𝗂𝗈𝗇𝖾𝗌 𝗇𝗈 𝖾𝗑𝗉𝗅𝗈𝗍𝖺𝗇 𝗅𝗈𝗌 𝖼𝗈𝗇𝗍𝖾𝗇𝗂𝖽𝗈𝗌 𝗊𝗎𝖾 𝗀𝖾𝗇𝖾𝗋𝖺 𝗌𝗎 𝗉𝗋𝗈𝗉𝗂𝖺 𝖺𝖼𝗍𝗂𝗏𝗂𝖽𝖺𝖽. 𝖸 𝗉𝗈𝗋 𝗈𝗍𝗋𝖺, 𝗅𝗈𝗌 𝗊𝗎𝖾 𝗍𝗋𝖺𝗍𝖺𝗇 𝖽𝖾 𝖾𝗑𝗉𝗅𝗈𝗍𝖺𝗋 𝖾𝗌𝗍𝖺 𝗂𝗇𝖿𝗈𝗋𝗆𝖺𝖼𝗂𝗈́𝗇 𝗇𝗈 𝖺𝗉𝗋𝗈𝗏𝖾𝖼𝗁𝖺𝗇 𝖺𝖽𝖾𝖼𝗎𝖺𝖽𝖺𝗆𝖾𝗇𝗍𝖾 𝗅𝗈𝗌 𝖼𝖺𝗇𝖺𝗅𝖾𝗌 𝖽𝖾 𝖼𝗈𝗆𝗎𝗇𝗂𝖼𝖺𝖼𝗂𝗈́𝗇 𝖺𝖼𝗍𝗎𝖺𝗅𝖾𝗌. 𝖢𝗈𝗆𝗎𝗇𝗂𝖼𝖺𝖾 𝖼𝗈𝗅𝖺𝖻𝗈𝗋𝖺 𝖼𝗈𝗇 𝖣𝖤𝖢𝖮𝖱𝖠𝖢𝖨𝖮́𝖭 𝖸 𝖱𝖤𝖥𝖮𝖱𝖬𝖠𝖲.𝖭𝖤𝖳
........................................................................................................................