Instagram

Un coliving autosuficiente revoluciona el barrio de Vista Alegre en Barcelona

Green Living presenta el primer coliving energéticamente autónomo del mundo, con una arquitectura regenerativa, impacto social y sostenibilidad real al servicio del bienestar de nómadas digitales

En el corazón del barrio de Vista Alegre, una antigua panificadora industrial ha sido transformada en un coliving de última generación. Con doce habitaciones y un diseño totalmente autosuficiente a nivel energético, Green Living Coliving Barcelona abre sus puertas como uno de los primeros modelos residenciales de este tipo a escala global.

El proyecto representa un nuevo enfoque de regeneración urbana, sostenibilidad y vida compartida, implantado en un enclave marcado históricamente por la autoconstrucción durante el auge industrial de mediados del siglo XX.

Vista Alegre en Castelldefels, al igual que Torre Baró, se consolidó en la década de los sesenta a través de procesos de autoconstrucción impulsados por comunidades que buscaban dignidad y arraigo. Hoy, ese legado se actualiza con un modelo que propone vivir mejor, con menos impacto y más conexión humana.

Tecnología, eficiencia y autonomía total
El edificio ha sido diseñado por el arquitecto Christian Riolo para funcionar de forma totalmente autónoma y descarbonizada. Entre sus elementos clave destacan:

  • Cerramientos de alta eficiencia y aislamiento térmico mediante SATE
  • Sistemas de aerotermia, recuperación de temperatura y agua
  • Autoproducción de energía mediante paneles solares y eólicos de última generación
  • Ventilación cruzada y control domótico automatizado de clima, luz y aire
  • Optimización energética para un consumo prácticamente nulo
     

La combinación de estos sistemas convierte a Green Living en un prototipo real de vivienda circular y regenerativa, preparado para responder a los desafíos climáticos y urbanos actuales.

Una apertura con vocación internacional y con propósito
La inauguración de Green Living ha contado con la presencia de dos referentes internacionales en sostenibilidad, activismo climático y estilo de vida regenerativo:

  • Kristy Drutman: activista climática, comunicadora y fundadora de Green Jobs Board, una de las voces más influyentes en justicia ambiental a nivel global.
  • Céline Séris: creadora del blog Iznowgood, autora del libro Mon Dressing Heureux (Hachette) y referente francesa en moda ética, consumo responsable y slow living con impacto social.

Ambas han elegido Green Living como punto de partida para su estancia en España, reafirmando el proyecto como espacio de referencia para una nueva generación global que busca vivir con coherencia, propósito y belleza.

Green Living Coliving Barcelona ofrece una experiencia de vida integral pensada para el bienestar personal y la conexión comunitaria. El espacio cuenta con gimnasio, sala wellness y jacuzzi, así como una terraza común, rooftop con vistas al mar y zona de BBQ, ideales para relajarse o compartir momentos con otros residentes. La vida cotidiana se enriquece con actividades diarias, eventos comunitarios y un entorno estimulante con un coworking equipadosalas comunes versátiles. El uso de bicicletas eléctricas está incluido como parte del enfoque de movilidad sostenible del proyecto, fomentando un estilo de vida activo, eficiente y conectado con el entorno.

Toda la experiencia está gestionada mediante una app exclusiva para colivers, que integra inteligencia artificial y sistemas de domótica avanzada para facilitar el control de clima, iluminación, acceso mediante llaves smart y gestión de servicios, ofreciendo así una estancia cómoda, personalizada y eficiente.

«Green Living nace para demostrar que podemos vivir de otra manera: más conectados, más sostenibles, más humanos. Que nuestras primeras residentes sean figuras como Kristy Drutman y Céline Séris simboliza esa conexión real entre propósito global y acción local», Óscar Fuente, emprendedor tecnológico en serie y fundador de Green Living Coliving.

Además de su propuesta arquitectónica y comunitaria, el modelo Green Living ha sido ampliamente reconocido en el ecosistema de innovación y sostenibilidad. Ha recibido el Premio de la Asociación de Usuarios de Internet a la Startup de Sostenibilidad y ha sido seleccionada por el Web Summit de Lisboa para participar en su programa Alpha de startups, consolidando su posicionamiento como proyecto pionero en vivienda regenerativa con proyección global.

✧ Valora este artículo. Gracias!!

........................................................................................................................
✧ 𝖢𝗈𝗆𝗎𝗇𝗂𝖼𝖺𝖾 𝗌𝗎𝗋𝗀𝖾 𝖺𝗅 𝖽𝖾𝗍𝖾𝖼𝗍𝖺𝗋 𝗅𝖺𝗌 𝗂𝗇𝖾𝖿𝗂𝖼𝗂𝖾𝗇𝖼𝗂𝖺𝗌 𝖾𝗇 𝖾𝗅 𝗍𝗋𝖺́𝖿𝗂𝖼𝗈 𝖽𝖾 𝗅𝖺 𝗂𝗇𝖿𝗈𝗋𝗆𝖺𝖼𝗂𝗈́𝗇. 𝖯𝗈𝗋 𝗎𝗇𝖺 𝗉𝖺𝗋𝗍𝖾 𝗅𝖺 𝗆𝖺𝗒𝗈𝗋𝗂́𝖺 𝖽𝖾 𝗈𝗋𝗀𝖺𝗇𝗂𝗓𝖺𝖼𝗂𝗈𝗇𝖾𝗌 𝗇𝗈 𝖾𝗑𝗉𝗅𝗈𝗍𝖺𝗇 𝗅𝗈𝗌 𝖼𝗈𝗇𝗍𝖾𝗇𝗂𝖽𝗈𝗌 𝗊𝗎𝖾 𝗀𝖾𝗇𝖾𝗋𝖺 𝗌𝗎 𝗉𝗋𝗈𝗉𝗂𝖺 𝖺𝖼𝗍𝗂𝗏𝗂𝖽𝖺𝖽. 𝖸 𝗉𝗈𝗋 𝗈𝗍𝗋𝖺, 𝗅𝗈𝗌 𝗊𝗎𝖾 𝗍𝗋𝖺𝗍𝖺𝗇 𝖽𝖾 𝖾𝗑𝗉𝗅𝗈𝗍𝖺𝗋 𝖾𝗌𝗍𝖺 𝗂𝗇𝖿𝗈𝗋𝗆𝖺𝖼𝗂𝗈́𝗇 𝗇𝗈 𝖺𝗉𝗋𝗈𝗏𝖾𝖼𝗁𝖺𝗇 𝖺𝖽𝖾𝖼𝗎𝖺𝖽𝖺𝗆𝖾𝗇𝗍𝖾 𝗅𝗈𝗌 𝖼𝖺𝗇𝖺𝗅𝖾𝗌 𝖽𝖾 𝖼𝗈𝗆𝗎𝗇𝗂𝖼𝖺𝖼𝗂𝗈́𝗇 𝖺𝖼𝗍𝗎𝖺𝗅𝖾𝗌. 𝖢𝗈𝗆𝗎𝗇𝗂𝖼𝖺𝖾 𝖼𝗈𝗅𝖺𝖻𝗈𝗋𝖺 𝖼𝗈𝗇 𝖣𝖤𝖢𝖮𝖱𝖠𝖢𝖨𝖮́𝖭 𝖸 𝖱𝖤𝖥𝖮𝖱𝖬𝖠𝖲.𝖭𝖤𝖳
........................................................................................................................