Instagram

La innovación impulsa el sector de la construcción: BIM gana protagonismo en la agenda internacional

Este mes de septiembre se celebrarán varios encuentros clave en los que expertos y profesionales del sector analizarán los últimos avances, destacando el papel cada vez más relevante de la metodología Building Information Modeling

El sector de la construcción continúa transformándose al ritmo de la digitalización. En este proceso, la metodología BIM (Building Information Modeling) ha pasado de ser una tendencia emergente a consolidarse como un estándar global en la industria de la construcción. Esta evolución se refleja no solo en la adopción creciente de herramientas digitales, sino también en la proliferación de eventos especializados que reúnen a expertos y profesionales del sector en todo el mundo.

BIM ha revolucionado la forma de proyectar, construir y gestionar infraestructuras. Ya que, tal y como explica Borja Sánchez Ortega, Director de Proyectos y Director del máster BIM mejor valorado en Internet, el Máster BIM Manager Internacional (+IA y VR) de la consultora especializada Espacio BIM (www.espaciobim.com), «permite centralizar toda la información de un proyecto (geométrica, documental, etcétera) en un modelo digital desarrollado por todos los agentes que intervienen». Este enfoque colaborativo permite reducir errores, optimizar costes y mejorar la eficiencia en todas las fases del ciclo de vida de un activo.

Septiembre se perfila como un mes clave para el networking y el intercambio de conocimientos en torno a BIM. Entre los encuentros internacionales más destacados se encuentra BIM World Copenhagen, que se posiciona como uno de los foros más relevantes en innovación y transformación digital del entorno construido. La capital danesa acogerá los días 17 y 18 de septiembre a cientos de profesionales en un espacio que combina exposición, conferencias y talleres centrados en soluciones reales.

Entre los temas más relevantes que se abordarán figuran la importancia del Entorno Común de Datos (CDE) como espacio colaborativo y la gestión de incidencias mediante plataformas como Autodesk Construction Cloud. También se tratarán casos de uso de BIM en el ciclo completo de una construcción, lo que implica el uso de software de visualización de modelos como Solibri, BIMvision o Fieldwire, así como herramientas enfocadas al mantenimiento y operación. Por supuesto, la inteligencia artificial (IA) también tendrá un papel destacado, con ponencias dedicadas a su aplicación en procesos de diseño, análisis de datos y optimización de recursos dentro del ecosistema BIM.

También en Europa, otra de las citas más esperadas es la buildingSMART International Summit – Berlin 2025, que reunirá del 22 al 24 de septiembre a líderes globales para debatir sobre interoperabilidad, estándares abiertos y avances en automatización aplicada al diseño y la gestión de proyectos. Este evento se ha convertido en una referencia para quienes apuestan por un entorno de datos compartido y procesos colaborativos.

Asimismo, Women in BIM Paris Networking Event se consolida como una cita ineludible para visibilizar el papel de la mujer en el sector AEC (arquitectura, ingeniería y construcción). Este evento se celebrará el jueves 25 de septiembre en la capital francesa y pondrá en valor la diversidad y el liderazgo femenino en un entorno tecnológico en constante evolución.

La proyección internacional de BIM y el número creciente de eventos especializados son un reflejo del cambio profundo que atraviesa la industria. Un nuevo paradigma donde la colaboración entre los distintos agentes, los datos y la tecnología marcan el camino hacia una construcción más inteligente, sostenible y eficiente.

✧ Valora este artículo. Gracias!!

........................................................................................................................
✧ 𝖢𝗈𝗆𝗎𝗇𝗂𝖼𝖺𝖾 𝗌𝗎𝗋𝗀𝖾 𝖺𝗅 𝖽𝖾𝗍𝖾𝖼𝗍𝖺𝗋 𝗅𝖺𝗌 𝗂𝗇𝖾𝖿𝗂𝖼𝗂𝖾𝗇𝖼𝗂𝖺𝗌 𝖾𝗇 𝖾𝗅 𝗍𝗋𝖺́𝖿𝗂𝖼𝗈 𝖽𝖾 𝗅𝖺 𝗂𝗇𝖿𝗈𝗋𝗆𝖺𝖼𝗂𝗈́𝗇. 𝖯𝗈𝗋 𝗎𝗇𝖺 𝗉𝖺𝗋𝗍𝖾 𝗅𝖺 𝗆𝖺𝗒𝗈𝗋𝗂́𝖺 𝖽𝖾 𝗈𝗋𝗀𝖺𝗇𝗂𝗓𝖺𝖼𝗂𝗈𝗇𝖾𝗌 𝗇𝗈 𝖾𝗑𝗉𝗅𝗈𝗍𝖺𝗇 𝗅𝗈𝗌 𝖼𝗈𝗇𝗍𝖾𝗇𝗂𝖽𝗈𝗌 𝗊𝗎𝖾 𝗀𝖾𝗇𝖾𝗋𝖺 𝗌𝗎 𝗉𝗋𝗈𝗉𝗂𝖺 𝖺𝖼𝗍𝗂𝗏𝗂𝖽𝖺𝖽. 𝖸 𝗉𝗈𝗋 𝗈𝗍𝗋𝖺, 𝗅𝗈𝗌 𝗊𝗎𝖾 𝗍𝗋𝖺𝗍𝖺𝗇 𝖽𝖾 𝖾𝗑𝗉𝗅𝗈𝗍𝖺𝗋 𝖾𝗌𝗍𝖺 𝗂𝗇𝖿𝗈𝗋𝗆𝖺𝖼𝗂𝗈́𝗇 𝗇𝗈 𝖺𝗉𝗋𝗈𝗏𝖾𝖼𝗁𝖺𝗇 𝖺𝖽𝖾𝖼𝗎𝖺𝖽𝖺𝗆𝖾𝗇𝗍𝖾 𝗅𝗈𝗌 𝖼𝖺𝗇𝖺𝗅𝖾𝗌 𝖽𝖾 𝖼𝗈𝗆𝗎𝗇𝗂𝖼𝖺𝖼𝗂𝗈́𝗇 𝖺𝖼𝗍𝗎𝖺𝗅𝖾𝗌. 𝖢𝗈𝗆𝗎𝗇𝗂𝖼𝖺𝖾 𝖼𝗈𝗅𝖺𝖻𝗈𝗋𝖺 𝖼𝗈𝗇 𝖣𝖤𝖢𝖮𝖱𝖠𝖢𝖨𝖮́𝖭 𝖸 𝖱𝖤𝖥𝖮𝖱𝖬𝖠𝖲.𝖭𝖤𝖳
........................................................................................................................