Instagram

Tendencias en decoración de bodas: lo que dicen las wedding planners

Tendencias en decoración de bodas: lo que dicen las wedding planners

Claves y consejos de expertas para una decoración de bodas auténtica, actual y sostenible

Cada año, la industria de las bodas se reinventa, y 2025 no es la excepción. Las tendencias en decoración reflejan no solo una evolución estética, sino también una transformación en las prioridades de las parejas.

Más allá del lujo ostentoso o lo tradicional, hoy se busca una experiencia auténtica, con personalidad, coherente con los valores de los novios y diseñada para ser vivida intensamente por los invitados.

Para entender mejor hacia dónde se dirige el mundo nupcial, hemos consultado a varias wedding planner en Costa Brava y otras regiones que trabajan con distintas tipologías de parejas y estilos de celebración. ¿El resultado? Una guía completa con lo que se viene, y lo que ya se está viendo, en decoración de bodas este año.

Claves y consejos de expertas para una decoración de bodas auténtica, actual y sostenible


Minimalismo cálido: menos es más, pero con alma

Lejos de la frialdad de lo neutro, el minimalismo 2025 apuesta por espacios despejados, pero llenos de intención.

El enfoque actual es crear ambientes serenos, con una paleta reducida pero cálida, beige, arena, terracota, oliva, combinada con materiales naturales como lino, piedra, madera sin tratar o cerámica artesanal. El objetivo no es impactar con exceso, sino emocionar con detalles que respiran calma.
Cada vez más, los novios buscan coherencia entre su estilo de vida sencillo y natural y la decoración de su boda, evitando espacios recargados que no los representen.


Estilo mediterráneo: entre el mar y los olivos

Una de las grandes apuestas del año es el renacer del estilo mediterráneo. Este tipo de decoración, que evoca los paisajes de Grecia, Italia o el sur de España, está triunfando tanto en bodas costeras como en fincas interiores.

Paredes encaladas, textiles ligeros, cerámica blanca y azul, y ramas de olivo o lavanda sustituyen a los clásicos centros de flores.
La clave está en lograr un ambiente elegante pero relajado, que conecte con la idea de celebración auténtica, sin rigidez.

Estilo mediterráneo: entre el mar y los olivos


Colores inesperados y combinaciones atrevidas

Aunque las paletas neutras siguen dominando, muchas parejas están empezando a apostar por colores más expresivos, como el naranja quemado, el azul petróleo o la verde botella, combinados con acentos metálicos (latón, oro viejo o cobre). Esta tendencia surge del deseo de crear ambientes visualmente memorables.
El color se utiliza de forma estratégica, donde detalles pequeños como una servilleta mostaza o un vaso de cristal ahumado pueden cambiar por completo la escena.


Montajes de mesa personalizados y con historia

Las mesas ya no son solo para comer: se han convertido en el lienzo principal de la decoración. Cada detalle, desde los bajoplatos hasta los menús impresos, habla de los novios.

Se busca una experiencia sensorial y visual muy cuidada: vajilla de diseño, cristalería de color, velas aromáticas, manteles bordados a mano, o incluso objetos heredados de familia.
Es común que las parejas incorporen piezas personales, como cubiertos antiguos, copas familiares o servilletas bordadas con sus iniciales, para dar alma y autenticidad a la mesa.


Espacios transformables: una ceremonia, varios escenarios

El aprovechamiento inteligente del espacio es otra de las claves de 2025. Ya no se trata solo de tener un rincón bonito para cada momento, sino de transformar los espacios a lo largo del día.

Ceremonia, cóctel, banquete y fiesta se celebran muchas veces en el mismo lugar, pero con ambientaciones distintas.

El diseño escenográfico gana protagonismo con fondos móviles, estructuras reutilizables e instalaciones florales que cambian de uso según el momento, lo que aporta practicidad, sostenibilidad y una experiencia inmersiva para los invitados.


Iluminación ambiental: el toque mágico

La luz lo cambia todo. En decoración de bodas, la iluminación se ha convertido en un elemento de diseño fundamental.

Cadenas de luces cálidas, bombillas vintage, lámparas colgantes, focos indirectos, faroles o velas flotantes son opciones que marcan una gran diferencia en el ambiente.

La iluminación ya no es un añadido final, sino que forma parte del concepto decorativo desde el inicio, pensando en cómo se verá todo al atardecer o durante la fiesta, no solo durante el montaje diurno.

Iluminación ambiental: el toque mágico


Decoración sostenible y consciente

Más allá de la estética, muchas parejas están priorizando la sostenibilidad. Se busca reducir residuos, alquilar en lugar de comprar, elegir flores de temporada y proximidad, y colaborar con proveedores locales.

Esta tendencia ha dejado de ser algo “alternativo” para convertirse en una preocupación real y extendida.
No es solo una cuestión de presupuesto, sino de valores: las parejas desean celebrar sin generar un impacto negativo, optando por menos plástico, más materiales reutilizables y mayor responsabilidad ambiental.


Personalización con propósito

Las tendencias en decoración de bodas para 2025 reflejan una evolución hacia lo auténtico, lo sostenible y lo emocional. Lejos de seguir una estética impuesta, las parejas apuestan por celebraciones que reflejen quiénes son, cómo viven y qué valores los definen.

Más que decorar, se busca crear una atmósfera con intención, donde cada elemento cuente una historia y aporte algo más que belleza. El verdadero reto es conectar, inspirar y dejar huella.

4.9/5 - (61 votos)

........................................................................................................................
✧ Desde 2004, nuestro equipo selecciona para ti lo mejor de los artículos de Decoración y Reformas que escriben los redactores colaboradores. Lo más interesante, los mejores consejos, las últimas tendencias.
✧ Las mejores ideas para ti, para decorar o reformar tu vivienda o negocio, métodos de orden y de ahorro para que aproveches al máximo tu tiempo y tu dinero, con la calidad de la revista gratuita digital de contenidos número 1 en Internet de habla hispana.
........................................................................................................................

    Deja tu comentario

    Tu correo electrónico no será publicado.*

    doce + 13 =